En una nueva entrega de ‘LAM’, Ángel de Brito y sus panelistas abordaron la impactante decisión de la Justicia de Santa Fe de suspender la cremación de Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, fallecida el lunes pasado a los 47 años tras un ACV isquémico. La medida, ordenada por la auxiliar fiscal María José de la Torre a pedido del fiscal Diego Orzuza Kock, responde a una denuncia del fisicoculturista Aldo Parodi, quien sospecha que el consumo prolongado de esteroides anabólicos pudo haber contribuido al colapso de la exboxeadora.
La autopsia busca determinar la data, el mecanismo y la causa exacta de su muerte, ante indicios de que una mala praxis o la administración de sustancias no reguladas podrían haber agravado su estado.
En ese sentido el presentador de América Tv expresó: “Se presentó este documento ante la fiscalía donde se ordena no cremar el cuerpo de la Locomotora, la justicia le pidió al cementerio detener la cremación y poder hacer la autopsia para poder determinar la causa de la muerte (…) se sospecha una mala praxis en algún procedimiento o una mala atención médica por eso se ordena esto”.
La denuncia de Parodi, respaldada por la abogada Patricia Apesteguy, señala posibles irregularidades en el ámbito deportivo, donde ‘mafias’ habrían facilitado el uso de anabólicos sin control, poniendo en duda el tratamiento médico recibido. El velatorio en la Legislatura de Santa Fe, al que asistieron cientos de fans y figuras como el gobernador Maximiliano Pullaro, se vio opacado por esta intervención judicial que mantiene en vilo a la familia y al mundo del deporte.
El Carmen honrará a la ‘Locomotora’ con una escultura y reconocimientos póstumos
La ciudad de El Carmen, Jujuy, rendirá un emotivo homenaje al ícono del boxeo femenino mundial con la construcción de una escultura en el paseo central, frente al monumento de Jorge Cafrune, según anunció el intendente Víctor González. La exboxeadora, seis veces campeona mundial, será declarada ciudadana ilustre post mortem, y una calle y el nuevo polideportivo municipal llevarán su nombre, en respuesta a la demanda de la comunidad para perpetuar su legado.
Durante un acto conmemorativo, familiares, vecinos y autoridades destacaron el impacto de Oliveras, no solo por sus logros deportivos, sino por su compromiso social a través del ‘Team Locomotora’, que apoyó a sectores vulnerables. Este tributo busca inspirar a las nuevas generaciones, recordando su trayectoria de 33 victorias en 38 peleas y su labor solidaria, como la creación de escuelas de boxeo inclusivas y colectas durante la pandemia, consolidándola como un símbolo de lucha y superación.