El pasado miércoles 29 se celebró el ‘Día Mundial del Corazón’, fecha en la que se busca concientizar sobre los riesgos cardíacos, ya que por año mueren 18 millones y medio de personas por padecimientos en este órgano vital. También, en Argentina es la principal causa de defunción.
En el vivo de Buen Plan, el Dr. Guillermo Capuya, habló con la conductora, Iliana Calabró, sobre el gran trabajo diario que hace el corazón: hace 100 latidos por minuto, y un total aproximado de 100 mil latidos por día; además de bombear 8 litros de sangre en 24 horas. El especialista en medicina, aconsejó controlarlo desde temprana edad: se recomienda que a antes de los 16 años, los chicos se hagan un electrocardiograma y un examen de sangre de rutina con el pediatra para ver si presenta algún tipo de cardiopatía congénita u otra patología.
Capuya también informó que las mujeres, en la época de la menopausia, aumentan el riesgo cardiovascular igualándolo a las probabilidades que tiene el hombre. Para evitar complicaciones, se deben modificar los hábitos de vida (no hacer vida sedentaria, mantener un peso saludable, no fumar tabaco, no consumir alcohol).
El doctor trajo a su columna el estado de salud de la ‘Diva de los almuerzos’, Mirtha Legrand, y su descompostura cardíaca del pasado jueves, razón por la que debieron colocarle dos stents en sus arterias obstruidas y que le provocaron una arritmia.
Qué es un stent y cómo es el proceso de la cirugía no invasiva: