Lali Espósito y Javier Milei no solamente no comparten la ideología política y la forma o el rumbo que debería tomar la República Argentina para que, según la concepción de cada uno, el país esté aún mejor y eso los llevó a cruzarse en más de una ocasión indirectamente debido a que fueron referencias verbales en entrevistas, publicaciones compartidas o reflejadas en “Fanático” como es el caso de la artista. No es la única a la que el presidente de la Nación cruza debido a que también a María Becerra cuestiona constantemente.
Por una cuestión lógica y familiar, Anita Espósito cada vez que puede defiende y enaltece la figura de su hermana en su programa de streaming. “Patria y Familia” de Luzu TV se instaló en una de las tendencias de los últimos días porque la streamer suscribió a una declaración que dio Juli Castro, también integrante de esta emisión, acerca de que “podés matar al presidente, que yo te voy a defender” y que generó la “banca” de la hermana de Lali al decir “andá yendo, yo te banco. ¿Querés una bolsa negra?“.
Rápidamente esto generó que los canales de streaming se pongan en discusión y si las personas que están hablando al micrófono están capacitadas para comunicar teniendo en cuenta la llegada que tienen a las personas y cómo puede repercutir el mensaje que den. Diferentes periodistas como Rodrigo Lussich, Adrián Pallares, Eduardo Feinmann, Baby Etchecopar, entre otros hablaron de la cuestión y unificando la idea consideraron que “se pasó de rosca“.
Ante la catarata de cuestionamientos recibidos el conductor de “Patria y Familia” pidió disculpas y Anita Espósito se adhirió a esto sin mucho más que agregar. Luis Piñeyro, conductor de “Editando Tele” consideró que se terminó inflando un globo y lo que le termina dando entidad a esto es la televisión y ahí se le da la credibilidad.
César Juricich opinó que si esto se diera en una charla con amigos en una casa algunos aprobarían o desaprobaría, algunos se reirían entendiendo que no es tan literal y quedaría ahí pero que aquí un micrófono de por medio y se le da mayor lugar a través de la pantalla chica. Por su parte, Calu Bonfante coincidió y planteó que el chiste está mal y es desubicado, pero que no era para “matarla”, haciendo referencias a las críticas, a Anita Espósito.
Posteriormente, Luis Piñeyro expresó: “A veces no sabés si está hecho adrede porque en la búsqueda del streaming está que te levanten el minuto y medio. No todos los casos, pero hay algunos que son tres horas de nada y hay que levantar. A veces te das cuenta que te das cuenta que está muy armado. Entonces, eso se recopila, se sube y después es lo que se viraliza”. Para cerrar, Pablo Muney comparó que en la televisión “no se puede decir cualquier cosa” porque hay cuestiones legales y hasta gubernamentales, algo que todavía no hay en el streaming y que cuando pase muchos se cuidarán.