Beatriz Sarlo es una de las mujeres más importantes y resonantes del periodismo argentino durante el siglo XX y parte del siglo XXI por todo lo que concretó o logró durante su carrera, lo cual llevó a que en el ambiente se lamente mucho su fallecimiento en diciembre del 2024.
Recientemente su nombre y apellido volvió a tomar las agendas de las medios masivos de comunicación porque apareció un manuscrito hecho a mano donde supuestamente le cede a quien es el encargado del edificio donde vivía durante los últimos años de su vida su departamento teniendo en cuenta que no tenía pareja ni hijos.
En ‘Editando Tele‘ tomaron conocimiento de esta noticia y repsaron un tape donde se cuenta detalladamente lo que aconteció con esta situación y esta persona que supuestamente debería heredar la propiedad que le pertenecía a Beatriz Sarlo.
Karina Mazzocco, conductora de ‘A la tarde’ de América explicó: “Cuando muere, se presentan como herederos, por un lado, su primer marido que legamente es el único familiar que tiene porque nunca se divorciaron y es cierto que ya no existía una relación sentimental y, por el otro, se presenta el encargado del edificio mostrando un documento firmado de puño y letra por la misma periodista en donde dice que le dejaba el cuidado de su ser más preciado que era su gata y el cuidado de su departamento“.
Una vez avanzadas las sucesiones, se presentó este documento que de comprobarse que es su letra puede tener valor legal. En este sentido, en el programa de la señal mencionada un vecino que tenía intenciones de alquilar el departamento de Beatriz Sarlo manifestó respecto de si había una relación afectiva entre la escritoria y esta persona: “Supongo que por la edad no, pero no sé nada. Él tiene como 40 años y Beatriz mucho más“.
Calu Bonfante, panelista de ‘Editando Tele’, explicó que tanto su exesposo como un grupo de amigos intelectuales de ella contaron que la idea era que el departamento sea donado a una fundación libros y escritura, mientras que Luis Piñeyro recalcó la presentación del encargado y comentó que “hay otra gente que está reclamando“.
Para concluir, Pablo Montagna esclareció la cuestión y expresó: “Los escritos hay que certificarlos con un escribano porque también vos podés tener un hermano y le dejaste el escrito a otra persona y no está cerficado pasa los herederos naturales“.