José de San Martín es considerado el “Padre de la Patria”. El general lideró la lucha por la independencia del país junto a su ejército, con el que cruzó la Cordillera de los Andes y derrotó a las milicias españolas en la batalla de Maipú. En Fiestas Argentinas recordaron a uno de los próceres más importantes del país.
El cruce de los Andes comenzó el 17 de enero de 1817. El General San Martín partió junto a soldados, campesinos, esclavos e indígenas. El ejército de los Andes se conformó para derrotar a las tropas españolas para liberar a Chile. Un total de 5400 hombres, 10000 mulas, 1600 caballos, ganado para alimentar a las tropas, un hospital de campaña, 50 médicos, 16 piezas de artillería formaron parte de la expedición.
Ya en suelo chileno, el 12 de febrero de 1817 la tropa liderada por San Martín derrotaron a los españoles en la batalla de Chacabuco.
Tras varias hazañas históricas, el General José de San Martín fallece el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia, acompañado por su hija Mercedes, su yerno Mariano Balcarce, sus nietas, el representante de Chile en Francia don Francisco Javier Rosales y el doctor Jordán, quien lo asistió como médico.