Feria Itinerante ‘Sabores del Mundo’ en Zárate: puestos de comida, vista a la Costanera y paseo en familia

El móvil de 'Fiestas Argentinas' se hizo presente en la ciudad bonaerense donde, por primera vez, se desarrolló este evento que contó con 35 stands y 150 artesanos que brindaron lo mejor para dar a conocer las costumbres de otras partes del mundo.

Comparte

Las fiestas populares se hacen presentes en los lugares más urbanizados, más campestres, más recónditos y donde menos se lo esperan las personas, por lo que ‘Fiestas Argentinas‘ recorre cada rincón en busca de sumergirse dentro de la cultura, las costumbres y las comidas que se hacen presentes en cada celebración que forma parte de las ciudades o pueblos de la República Argentina.

En esta emisión, la conductora Ivana Centurión dio el pie para que la cronista enviada a Zarate entreviste, dé a conocer y recorra lo que fue una nueva edición de la ‘Feria Itinerante de Sabores del Mundo’ de Zárate, provincia de Buenos Aires.
Para conocer más al respecto, Hernán Rico, uno de los coordinadores, dialogó con el equipo presente en la Costanera de la ciudad bonaerense. “Posee más de 35 puestos de comida y 150 artesanos que recorre la provincia de Buenos Aires en un montón de ciudades que realmente nos da la bienvenida. Zárate es una ciudad hermosa y realmente nos pareció fantástica, por primera vez estamos acá y muy agradecidos a la municipalidad por darnos la posibilidad“, comenzó diciendo.
Posteriormente, agregó: “En este marco hermoso de Costanera y una puesta en valor incréible donde tenés un paseo para toda la familia, pudimos hacer esta propuesta que hasta el momento fue un éxito, la gente respondió muy bien, los días fueron muy buenos, el clima óptimo. Yo estoy muy contento y reitero el agradecimiento a la municipalidad por invitarnos“.
Por otro lado, la producción de ‘Fiestas Argentinas‘ entrevistó a Julio Belando, secretario de Cultura de Zárate. “Estamos disfrutando de esta tarde casi primaveral junto a los sabores del mundo, los gastronómicos y artesanos de nuestra ciudad proponiendo a Zárate como un destino turístico importante porque la idea es que todos puedan conocerlo todos los argentinos“, describió.
En este sentido, el empleado municipal complementó: “Tiene todo para ser un punto turístico importante, es la Capital Provincial del Tango desde lo cultural pero es una ciudad con un apisaje natural maravilloso, somos la puerta de entrada del Mercosur, por acá pasan todos los bardos que van hacia el Río de La Plata, están frente a nosotros lo que son las islas del Delta Bonaerense. Somos una potencia industrial porque tenemos más de 300 industrias en nuestro parque industrial, somos pioneros en el desarrollo de la energía nuclear (las dos primeras centrales nucleares de América Latina), gran desarrollo de lo que es el turismo de estancias en lo rural”.
A su vez, invitó a que los fines de semana todos puedan acercarse a compartir los espacios culturales que posee Zárate y donde se realizan actividades gratuitas y privadas. “Venir es una forma de disfrutar todo el día, todo el tiempo, con su gastronomía, su gente, su cultura. Las raíces folclóricas están muy ligadas a todo lo que tiene que ver el foclore entrerriano, artes urbanas, entre otras cosas. Es un lugar para disfrutar en todo momento del año“, manifestó el secretario de Cultura Julio Belando.
Por último, ‘Fiestas Argentinas‘ recorrió alguno de los puestos de comidas y obtuvo el testimonio de Tatiana que es rusa, está hace 20 años en Argentina y posee un puesto en el que realizar comida típida de Rusia. “El gulash que es estofado de ternera con cuatro o cinco hora de cocción, lleva vegetales, vino tinto, se sirve dentro de un pan redondo con papa o sin papas en rodajas con tres salsas que incluyen: queso y ajo, provenzal y una picante“, concluyó la cocinera europea.

Mirá el programa completo de ‘Fiestas Argentinas’ del 27/07/2025 acá:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000