Fiesta de la Batata en Río Tala: la dulce celebración que es tradición en San Pedro

El festival bonaerense que rinde tributo al vegetal, está organizado por el municipio y convoca a diferentes concursantes que participan de un inusual desafío: quitar la cáscara en el menor tiempo posible. Además, se presentan diversas preparaciones a base de la hortaliza. Cabe resaltar que hay opciones variadas en el menú y otras propuestas culinarias expuestas en la feria.

Comparte

Fiestas Argentinas“, programa conducido por Ivana Centurión y transmitido por Net TV, lleva el lema de donde haya una fiesta popular estará presente y así fue durante este fin de semana que pasó ya que una de las cronistas estuvo presente en San Pedro, más precisamente, en Río Tala para disfrutar y conocer aún más sobre la “Fiesta de la Batata” que sufrió varias reprogramaciones debido al mal clima.

El equipo periodístico allí presente en la ciudad rodeada por el Río Paraná pudo vivir cómo es la competencia de pelar batatas, en la cual compiten varias personas y se define un ganador dependiendo la velocidad con la que se termine realizando el proceso. Una mujer de Campana fue la privilegiada de quedarse con el premio: dos bolsas giantes llenas de esta verdura.

Como cada festival llevado adelante en diferentes zonas de la Argentina no faltaron los tradicionales bailes y su respectiva indumentaria, como así también un gran reconocimiento a los productores batateros que mediante su labor son un pilar fundamental en la economía de Río Tala a sabiendas de que la última edición que se este evento se realizó fue el 26 de marzo del 2023.

Además, hay que destacar a los los diferentes puestos de artesanías, gastronomía, vestimenta, platos típicos, entre otras atracciones que llaman la atención de los concurrentes que van desde habitantes de San Pedro, ciudades de los alrededores o turistas con entusiasmo de conocer la “Fiesta de la Batata”.

Si bien el nombre del evento da la pauta de que productos hechos con o derivados de la batata los que se venderán, también estuvieron presentes el membrillo, los licuados, las golosinas, entre otros comestibles que, por lo general, suelen tener la aprobación y generan consumo en las personas. De esta manera, “Fiestas Argentinas” vivenció desde adentro el orgullo y la gran organización que lleva adelante el municipio de San Pedro en Río Tala.

Mirá el programa completo de “Fiestas argentinas” del 25/05/2025 acá:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000