Durante este fin de semana y aprovechando la temporada invernal extrema que está azotando a la República Argentina, el staff de ‘Fiestas Argentinas‘ estuvo presente en provincia de Neuquén, pero más precisamente en Villa Pehuenia donde anualmente sqe lleva adelante la ‘Fiesta Nacional del Chef Patagónico‘ que siempre cuenta con gran cantidad de visitantes y chefs de todos lados.
Al ser de carácter nacional, en la celebración estuvo presente el gobernador Rolando Figueroa y dialogó en exclusiva en Net TV. “En primer lugar, quiero agradecer el esfuerzo de toda la gente de Villa Pehuenia y su intendente para poder brindarnos este espectáculo y posibilidad de conocernos aún más, no solamente por los paisajes sino que también a través de la gastronomía“, comenzó diciendo el funcionario público.
Y agregó: “Estoy muy agradecido al pueblo por cómo se trabajó, cómo conscientemente a que esta localidad pueda crecer y admiro profundamente la pasión que le pone el intendente al desarrollo de estas actividades pero principalmente a conducir su pueblo. Cuando uno ve personas jóvenes, comprometidas y que aman al lugar en el que están a uno lo entusiasma más. Veo en Arturo De Gregorio gente que tomó las riendas del pueblo, ama Pehuenia y trabaja cada uno de los días para hacer lo mejor. Vengo para disfrutar pero principalmente para respaldar la gestión de él porque ojalá muchos puedan tener la pasión que él tiene por su pueblo“.
Posteriormente, Rolando Figueroa respondió la consulta acerca de la escasez económica y la presencia del estado provincial: “El Estado en una escasez de recursos tiene que priorizar lo que verdaderamente tiene como responsabilidad indelegable: salud, seguridad, educación y la infraestructura que fortalece todo esto también. Sabemos que tenemos que promocionar el turismo y con Arturo pensamos diferentes alternativas de financiamiento, pudimos contar con esta alternativa de realizar un sorteo de una camioneta y a través de todo el sacrificio que tuvo su equipo vendiendo los números podemos decir que gran parte tiene que ver con esta innovación que Arturo introdujo”.
Además, habló de la importancia de hacer conocer esta fiesta en otras provincias y abrir para que más competidores puedan llegar a mostrar todo su talento llegando a elevar este evento tan importante para Villa Pehuenia y la provincia de Neuquén.
Por la cercanía y la frontera con Chile es importante desarrollar cuestiones relacionadas a acuerdos internacionales para la importancia del turismo extranjero. En este sentido, opinó: “Es fundamental y responde al desarrollo de la infraestructura como una política de Estado. Vincularnos con Chile a través de esta ruta 23 por cuatro pasos internacionales y sumándole otros dos en la región sur nos hace que estos trayectos sean la columna vertebral y medular en la relación. Es fundamental que su intendente se relacione con el país vecino y pueda incentivar a los hermanos trasandinos de que nos pueden visitar y este festival del chet llame la atención para que quien está disfrutando de ese espacio pueda llamarle la atención, sea un disparador y haga un doble click para volver a visitar Villa Pehuenia el año que viene”.
La ‘Fiesta Nacional del Chef Patagónico’ busca ampliar su espectro a nivel concursantes o participantes de otras provincias para continuar fomentando y dando a conocer la gastronomía y las comidas típicas de toda la Argentina. Además, ‘Fiestas Argentinas‘ pudo saber en la entrevista con Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, que la idea es realizar una trabajo más íntegro para dar a conocer a cada vez más argentinos y chilenos para que puedan conocer y visitar esta gran celebración de carácter nacional.