Las infecciones de transmisión sexual se crean por ciertas bacterias, virus u otros microorganismos y que se transmite de una persona a otra a través de la sangre, el semen, las secreciones vaginales u otros líquidos corporales durante el sexo oral, anal o genital con una persona infectada. ¿Cómo prevenirlas? En Intelexis, la sexóloga Sandra Magirena dio detalles acerca de cada una.
Muchos adolescentes inician su vida sexual a temprana edad sin los conocimientos necesarios sobre las infecciones de transmisión sexual que hoy en día son cada vez más comunes.
“Hay un período de la transmisión dónde no hay síntomas a veces las personas no son conscientes de que son portadoras de una infección que se transmite por transmisión sexual”, explicó. Y agregó: “La más viral hoy día es el HPV, gran parte de la población en algún momento va a tener infección por HPV. Después hay otra serie de enfermedades históricas como el sífilis, gonorrea”.
Asimismo, destacó la importancia de visitar al ginecólogo para tener un control sobre su vida sexual. “Uno recomienda generalmente que las prácticas sexuales sean consensuadas y que se traten de utilizar los medios de protección, ya sea el preservativo masculino o las barreras profilácticas en mujeres”.
Reviví el programa completo de Intelexis: