Marcelo Campos, médico Magister en Medicina Antienvejecimiento dialogó con Sol Urroz y Guillermo Capuya en Intelexis sobre la longevidad saludable. Es una tendencia que cada más está siendo implementada para cuidar la salud para llegar a una avanzada edad sin tantas complicaciones.
“La expectativa de vida ha ido aumentando, pero lo que no ha aumentado es la expectativa de vida en salud. Nuestros últimos 25, 30 y 35 años los vivamos en salud siendo autoválidos”, comentó el especialista.
Además, destacó que a lo largo de la vida hay que tener un propósito. “Cómo dice un prestigioso médico americano, ‘prepararnos para correr la maratón de los 90 años’. ¿Qué significa? Si en nuestra vida tenemos nietos y nuestros nietos pesan, cuando están entre los 10, 12 o 13 kilos los podamos levantar“.
De esta manera, a lo largo de nuestra vida, el cuerpo se tiene que preparar para estos momentos. Es decir, que el ser humano tiene que tratar de mantener una vida lo más saludable posible a lo largo de los años para poder lograr estos pequeños, pero importantes detalles.
“No se necesita gastar mucho dinero, si no que se necesita ponerle mucha voluntad y es la actividad física. Es la mejor pauta antienvejecimiento más económica y más fácil de hacer”.