La obesidad sarcopénica es una enfermedad compleja que consiste en tener demasiada grasa corporal. No solamente puede afectar estéticamente, sino que también puede perjudicar en la salud desencadenando otras enfermedades. En “Intelexis“, Juliana Mociulsky, médica endocrinóloga dio detalles acerca de los problemas que puede generar en la salud.
“Cuando una persona tiene obesidad tiene algunos aspectos de la regulación del apetito de base biológicas que muchas veces hay que mejorar y hay que trabajar para tener un mejor afrontamiento con la comida y una mejor regulación del apetito“, comentó la especialista.
Además de que la obesidad puede ser de carácter hereditario, en la mayoría de las veces, Juliana Mociulsky, aseguró que actualmente hay más personas obesas porque hay más sedentarismo por el uso de las tecnologías y por las comidas denominadas “chatarras”.
Para evitar la obesidad, una persona debe alimentarse de manera más saludable, dejando de consumir ultraprocesados. “No hay alimentos prohibidos, un alimento prohibido trae a otro que no es lo más conveniente. Que sea lo más natural posible, combinando alimentos vegetales, fibra sin tenerle miedo a los alimentos. Los gustos de una manera moderada y administrada”, afirmó.
Reviví el programa completo de Intelexis: