Qué es la fluorosis dental y cual es su tratamiento

Una exposición exacerbada a este compuesto durante la infancia puede provocar el padecimiento de este problema.

Comparte

La fluorosis es una anomalía en la formación del esmalte, causada por una excesiva exposición al flúor en la etapa de formación de los dientes, es decir, a temprana edad. A pesar de que se manifiesta con unas características manchas y pequeños puntos en los dientes, la fluorosis no es un problema de higiene bucal. En Intelexis, el odontólogo Cristián D’Agata contó como prevenir la fluorescencia en los dientes.

Esto se da porque, “la madre consumió en la etapa de desarrollo embrionario, cuando se está formando el órgano del esmalte y la pieza del esmalte, flúor en exceso, que cuando erupcionó la pieza dentaria le generó una calcificación”, comentó el especialista.

Sin embargo, el flúor es necesario para eliminar las caríes, pero no hay que tener un exceso para no generar la fluorosis.

Para eliminar la fluorosis se debe realizar un tratamiento. “Se puede hacer un tratamiento con flúor al 2% uno cada seis meses. Para fortalecer al esmalte. También se puede hacer un blanqueamiento, pero en pigmentaciones más complejas o si el deterioro del esmalte es mucho mayor uno tiene que optar por carillas o coronas de porcelana para protegerlo”, comentó D’Agata.

Reviví el programa completo de Intelexis:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000