Tras el tornado y aquella fenómeno ocurrido en la madrugada en diciembre del 2023, Bahía Blanca tomó mayores recaudos pero no fueron suficientes y le tocó sufrir una de las peores inundaciones de la historia que hasta el momento se llevó algunas vidas, desapariciones y los sueños de muchas personas que tenían una casa o estaban forjando su crecimiento personal desde hacía mucho tiempo.
En nuestro país hay diferentes de banderas o ideologías políticas que se disputan el poder todos los días, pero si hay algo que destacar es que en momentos tan duros como este eso queda a un lado y reina la solidaridad. Tal como pasó en la pandemia de COVID-19 cuando Axel Kicillof, Horacio Rodríguez Larreta y Alberto Fernández se reunieron para trabajar en conjunto, en este momento el gobierno de Buenos Aires está teniendo diálogo y queriendo ayudar en conjunto para que todos los damnificados puedan recuperar parte de lo perdido.
Desde este martes a la noche comenzaron a ir camiones y trenes desde clubes, instituciones y demás con cosas para ayudar Bahía Blanca. En este contexto, en “La Previa” Elizabeth Peger y Claudio Mardones repasaron parte de lo que fue una nueva aparición pública de Axel Kicillof.
“Le digo al presidente de la nación que es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas al máximo nivel. Ya que se está hablando de un crédito del Fondo Monetario Internacional, espero que una porción se utilice para Bahía Blanca y no para la especulación, timba, cuestión cambiaria. En la medida de lo posible que se use para la reconstrucción de la Ciudad”, manifestó el máximo mandatario de Buenos Aires haciéndole llegar un mensaje a Javier Milei.
Retomando la idea de que en este contexto trágico no existen bandos políticos, Elizabeth Peger destacó que Mauricio Macri halagó el pedido de Axel Kicillof de poder juntarse con el líder de La Libertad Avanza. También explicó que la solicitud se da teniendo en cuenta que los 10.000 millones que hasta ahora dio el Gobierno son escasos e invitó a escuchar la palabra de Carlos Bianco, ministro de gobierno de Buenos Aires.
“No alcanzan 10 mil millones. Es un monto que yo le pedí por instrucción del Gobernador cuando todavía no sabíamos bien las consecuencias, pero que sería necesaria una partida para comenzar con asistencia directa. Efectivamente ese monto ingresó a las arcas de la Provincia e inmediatamente Axel Kicillof se comunicó con el intendente de Bahía Blanca para hacerle llegar los fondos. De igual forma se van a necesitar muchos más fondos y asistencia“, declaró la mano derecha del gobernador de Buenos Aires en “El Observador”.