En una nueva entrega de ‘La Previa’, el periodista Claudio Mardones analizó la estratégica reunión que llevaron a cabo en el día de ayer cinco gobernadores argentinos que, en la Casa de Chubut en Buenos Aires, sellaron un frente electoral bautizado ‘Un grito federal’ para competir en las legislativas del 26 de octubre.
Los mandatarios Martín Llaryora, de Córdoba, Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, Ignacio Torres, de Chubut, Carlos Sadir, de Jujuy y Claudio Vidal, de Santa Cruz, acordaron unir fuerzas ante los recortes de fondos nacionales y los anticipados vetos del presidente Javier Milei a proyectos como la suba de jubilaciones y la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional.
El comunicado conjunto, difundido en X, subrayó la necesidad de ‘vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo’ frente a la política fiscal del gobierno central. La coalición, según explicó Mardones, busca consolidar una tercera vía entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo, manteniendo identidades provinciales pero con una estrategia nacional para ganar representación en el Congreso.
Asimismo el columnista explicó: “Un movimiento que está sucediendo en algún momento que algunos consideran sorprendente, porque pocas veces han surgido coordinaciones de 24 gobernadores para enfrentar al gobierno nacional, incluso gobernadores que han sido aliados claves, la gran pregunta es ¿Cuánto va a durar esa articulación? ¿Alcanza para imponerse en cuestiones legislativas? Quizás si, quizás no”.
El encuentro también sirvió para afinar una estrategia legislativa conjunta, con los gobernadores instruyendo a sus representantes en el Congreso a presionar por la aprobación de proyectos clave, como la redistribución automática del impuesto a los combustibles, que ya cuenta con media sanción en el Senado. Además, esta alianza, apuesta a captar el voto de un electorado desencantado con la polarización, proponiendo una visión de país que priorice la producción y la equidad regional, según el comunicado difundido por los mandatarios.