En la emisión del martes del noticiero de Net TV, Alejandro Gomel y Elizabeth Peger profundizaron en una nueva medida del gobierno de Javier Milei, enfocada en ajustar la distribución de recursos hacia los municipios. Este cambio marca una decisión controvertida en la relación financiera entre el Estado nacional y las administraciones locales, despertando preocupación en varios sectores sobre el impacto que este ajuste podría tener en los servicios básicos.
Los periodistas analizaron en detalle cómo esta política de recortes afecta a las economías locales, destacando la respuesta de distintos líderes municipales, quienes advierten que sus presupuestos podrían quedar limitados, generando tensiones en áreas críticas como salud y seguridad.
Por otra parte algunos intendentes piden revisiones, el gobierno nacional defiende la medida como una estrategia clave para reducir el déficit y promover una administración pública más eficiente, alineada con las promesas de ajuste fiscal de Milei.
En ese sentido Peger indicó: “No son poquitos los municipios de la provincia, hay diecinueve municipios involucrados en esta pulseada contra el gobierno nacional, casi toda la provincia. No son ni los únicos ni los que más casos aplican. Hay algunos que, según difundió ayer la Secretaria de Industria y Comercio, que es la que intimó a 95 empresas de servicio a que dejen de incluir en sus facturas las tasas municipales”.
Seguido de ello la experta explicó: “La Secretaria de Industria muestra como ejemplo algunas facturas y no son de la provincia de Buenos Aires, son de la provincia de Córdoba o de Misiones y la tasa significa el 90% de la factura, obviamente que hay estas situaciones donde también lo que hace el municipio es garantizarse el cobro”.
Mirá el programa completo de ‘La previa’ acá 📺: