En “La Previa” Alejandro Gomel hizo un repaso de las noticias más destacadas de la actualidad argentina y se relacionan con política, deportes y economía. Una tiene que ver con el expediente de oficio que abrió el ENRE para investigar el fuerte apagón que sufrió gran parte de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, además del cierre oficial del Instituto Nacional del Cáncer.
La aplicación de la “motosierra” parece no dar tregua y desde hace unos días que se anticiparon decisiones de médicos de varias áreas del organismo del Ministerio de Salud vinculadas, por ejemplo, con el sida y otras enfermedades, según lo informado por Elizabeth Peger. Esto tiene que ver con muchas renuncias debido al ajuste que pregona el actual gobierno de La Libertad Avanza.
Esas funciones que ya no cuentan con personas que las lleven adelante, siguiendo lo comunicado por la entidad que está a cargo del ministro Mario Lugones, serán absorbidas. “No está claro de qué forma se van a cumplir las mismas funciones que desarrollaba un organismo específico para esa tarea, sobre todo para darle una respuesta a la población en una cuestión muy importante como esta”. reflexionó la conductora.
“El Ministerio de Salud ha decidido absorber el Instituto Nacional del Cáncer para eliminar duplicidad de tareas, mayor control y cumplir con sus funciones de una manera más eficiente manteniendo y garantizando programas, acceso a medicamentos y tratamientos”, expresa el comienzo del comunicado del Ministerio de Salud en cuanto a la determinación tomada.
Tras esta lectura que realizó al aire Alejandro Gomel, la periodista se mostró confundida y siguió planteando sus dudas sobre qué sería lo de duplicación de funciones que existían y si había otra área del Ministerio que cumplía la misma tarea ya que solamente era uno solo el Instituto Nacional del Cáncer. En otras palabras, Elizabeth Peger mencionó que no están del todo claras las razones por las cuales se tomó esta decisión.