Expectativa por el discurso de Javier Milei en la apertura de Expoagro 2025: ¿habrá anuncios para el campo?

La apertura de Expoagro 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 26, en el predio de Palermo, tendrá como principal protagonista al presidente de la Nación: la atención está centrada en las palabras que brindará, pues se espera que se aborden las inquietudes del sector agropecuario, especialmente en relación con las retenciones. En medio de rumores sobre posibles anuncios, las entidades rurales aguardan definiciones claras, mientras el gobierno desmintió especulaciones sobre compensaciones y rebajas de impuestos.

Comparte

La atención está puesta en el presidente de la Nación, Javier Milei, quien se prepara para abrir la Expoagro 2025 el próximo sábado 26 de julio en el tradicional predio de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires. La participación del mandatario, tras su reciente aparición en la mesa de enlace en la Exposición Rural, generó gran expectación en el sector agropecuario, que espera definiciones claras sobre las retenciones y el rumbo económico para el campo.

En su intervención durante la Exposición Rural, Milei estuvo acompañado por su hermana, Karina Milei, actual secretaria General de Presidencia. En ese encuentro, el presidente escuchó atentamente las “inquietudes” de los representantes del agro, particularmente aquellas relacionadas con las retenciones, que siguen siendo uno de los puntos más conflictivos entre el gobierno y los productores.

Como recordó la periodista Elizabeth Peger en el programa La Previa, “el sector agropecuario ha visto cómo disminuyó el ingreso de dólares provenientes de las exportaciones después de la finalización del beneficio que regía para las alícuotas de soja, girasol y maíz”. Este ajuste, que se dio a fin de junio, generó una caída en la liquidación de divisas durante las primeras semanas de julio, lo que disparó las críticas y reclamos de las entidades rurales, que piden una mejora permanente en las condiciones del sector.

La periodista también destacó los rumores que circularon en los últimos días sobre posibles anuncios en la Expoagro. Uno de los más comentados fue un comunicado falso que, supuestamente, provenía de una reconocida agencia de noticias y hablaba de un “resarcimiento” por parte del gobierno hacia el campo, en forma de un bono destinado a compensar las pérdidas por el cobro de las retenciones. Sin embargo, el Ministerio de Economía y la Casa Rosada desmintieron la noticia, aclarando que la información era falsa y que nunca se emitió un comunicado en esos términos. La agencia ‘Roiters’ también rechazó la veracidad de esa comunicación.

Otro rumor que tomó fuerza fue la posibilidad de que Milei anuncie una “rebaja integral” de las retenciones en su discurso. Según Peger, había una gran expectativa sobre si el presidente finalmente iba a ceder a las demandas del sector y presentar una medida que abarque tanto a los granos como a la carne. Sin embargo, hasta el momento, ninguna fuente oficial ha confirmado dicha posibilidad.

A menos de una semana de la apertura de Expoagro 2025, el ambiente está cargado de incertidumbre. Los productores esperan que Milei, quien en su campaña electoral prometió un cambio de enfoque en la relación del gobierno con el campo, dé señales claras sobre su política económica para el sector. El sábado será un día clave para entender qué rumbo tomará la administración en cuanto a las retenciones y la situación financiera del agro argentino.

Mirá el programa completo de La Previa del 24/07/2025 📡:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000