El cierre del ramal de tren que une la Capital Federal con Pehuajó, pasando por estaciones intermedias como Bragado, ha desatado un fuerte descontento entre pasajeros y empleados de Trenes Argentinos. La noticia fue transmitida en directo por el periodista Juan Cruz Soqueira desde la estación de trenes de Once, quien informó sobre la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de privatizar el servicio ferroviario y reducir la cantidad de ramales operativos.
Según Soqueira, el cierre responde a una evaluación de “poca demanda” en el uso de este medio de transporte, así como a la “velocidad” del tren y al “estado de precariedad” de la infraestructura ferroviaria. Las autoridades consideran que estos factores hacen que el servicio sea “muy costoso” de mantener, lo que ha llevado a la determinación de cerrar el ramal.
El anuncio ha provocado un aumento del malestar entre los trabajadores de Trenes Argentinos, quienes temen por sus empleos y el futuro del servicio público. Por otro lado, los pasajeros expresaron su preocupación por la pérdida de una opción de transporte accesible, especialmente en tiempos donde la movilidad es crucial.
La medida también se inscribe dentro de una serie de ajustes en el sector ferroviario, que han sido objeto de debate en los últimos días. La reducción de servicios, según los afectados, no solo impacta en la conectividad entre localidades, sino que también puede agravar la situación económica de quienes dependen del tren para su trabajo o estudios.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, tanto empleados como usuarios continúan exigiendo un replanteamiento de las políticas de transporte y la necesidad de mantener un servicio ferroviario que beneficie a todos. La incertidumbre sobre el futuro de la red ferroviaria en la provincia de Buenos Aires se mantiene en el aire.