Baja de retenciones y expectativa de liquidación para las próximas semanas: Javier Milei mimó al campo y aguarda por contar con más dólares

El Presidente de la Nación había mantenido charlado de manera informal junto a Karina Milei de esta cuestión con la Mesa de Enlace y fue anunciado con bombos y platillos durante el discurso de este sábado en la Expo Rural número 137. De esta manera, se espera que retome su circuito y se obtengan más reservas a partir del cobro de este impuesto.

Comparte

Javier Milei se hizo presente junto a Victoria Villarruel y Jorge Macri este sábado 26 cerca del mediodía, dio un discurso y todo el mundo escuchó lo que tenía para anunciar o comunicar de cara a lo que se viene pero el Senado y el campo fueron los principales receptores del mensaje que brindó en el cierre de la Expo Rural número 137.

Las retenciones es una cuestión que tiene en vilo a todo el sector agrario y recientemente había manifestado su preocupación al respecto en una reunión que la Mesa de Enlace mantuvo con el Presidente hace algunos días atrás para también sumar los tópicos de presiones impositivas e infraestructura que desde la detención de la obra pública se ve deteriorada.
En ‘Modo Fontevecchia‘, Elizabeth Peger informó al respecto: “Habrá una reducción permanente de las retenciones a diferencia del esquema que se había anunciado durante el primer semestre de 2025 para la mayoría de los granos a excepción del trigo, cebada y centeno que se mantuvo y se mantendrá hasta el 31 de marzo próximo. Cabe recordar que, en estos casos, se trata de una alícuota del 9.5% que una vez consumado el plazo se convertirán en efectivas y permanentes también las rebajas“.
A su vez, hay que destacar que lo que tiene que ver con las reternciones o el impuesto a las exportaciones para la carne vacuna y aviar se redujo del 6,75% al 5%. “En el caso de la carne vacuna se habla de novillo porque las vacas más grandes ya no pagaban retenciones, los novillos se habían reducido gradualmente en los últimos años y todavía queda un 5% que van a seguir liquidando como parte del impuesto a los derechos de exportación“, complementó la periodista.
Los granos de soja obtuvieron una reducción del 33% al 26% y los derivados o subproductos del 31% al 24,5%, mientras que el maíz y el sorgo va del 12% al 9,5%, el girasol del 7% al 5,5%. “Esto había sido conversado de manera informal entre Javier Milei, Karina Milei y los integrantes de la Mesa de Enlace una semana atrás“, expresó Elizabeth Peger.
Por otro lado, estas medidas tienen un impacto fiscal importante y representan una parte del PBI, por lo que la columnista de ‘Modo Fontevecchia’ explicó: “Las consultoras hablan de un 02% y que esto está garantizado a partir del superávit fiscal que consiguió el Gobierno en los últimos meses y que serán más significativas las mejoras que producirán estos cambios que, en realidad, el impacto fiscal en las cuentas públicas“.
Con la rebaja de retenciones establecida temporalmente durante el primer semestre, que venció el 30 de junio, hubo un récord de ingresos de las exportaciones, principalmente de soja y luego de maíz. En los últimos días de junio se aceleraron, de hecho, hasta la semana pasada continuaron ingresando dólares producto de las retenciones que se cobraron sobre esas liquidaciones. A partir del 30 de junio se frenaron absolutamente todas las ventas de granos al exterior de cosecha gruesa“, sumó la reportera.
Javier Milei espera que con la baja de estos impuestos puedan realizarse operaciones en las próximas semanas y en los próximos meses tratando de que no se corte o intentar resolver ese corte tan pronunciado que marcó el 30 de junio, sobre todo, porque comprende que a esto le aparece “el impacto de otro fenómeno que puede ser favorable para el campo en el sentido de los cambios que se dieron en el tipo de cambio que aumentó un 15% en los últimos dos meses“.

Mirá el programa completo de ‘Modo Fontevecchia’  del 28/07/2025 acá:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000