Durante este martes 30 de julio por la tarde los Gobernadores llevaron adelante una reunión formal, en Buenos Aires, para diagramar una alianza política federal que compita con LLA y el peronismo y continuar debatiendo sobre algunas temas que están vinculados hacia los reclamos a Javier Milei por la reforma del ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Tras la culminación de la junta entre los representantes de los distritos, comunicaron los resultados mediante sus redes sociales y la invitación de ‘Un grito federal‘ que mantiene en vilo al PJ y el oficialismo, según manifestó Alejandro Gomel en ‘Modo Fontevecchia‘: “Hubo mucho ruido, luego de que se reuniran Martín Llaryora, Carlos Sadir, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres y Claudio Vidal. Hay repercusiones, lo que marca que no pasó desapercibida ni mucho menos, sino que hay preocupación”.
En cuanto a los pronunciamientos del peronismo, el periodista especializado en política hizo énfasis en la respuesta de Florencia Carignano, diputada. “Todos ustedes se cansaron de votarle todo a Milei, los basurearon, no les dieron lo que les corresponde a cada una de sus provincias y aún así siguieron votándole todo. Este frente es para cobrar ($) de ahora en más a sus favores, las cosas por su nombre“, escribió la funcionaria pública en X que, luego, agregó: “Gran negocio. Con esto recorrieron a los que negociaban ahí por ustedes en las Cámaras. Los Ritondo de la vida se juntaron para recaudar mejor“.
Por otro lado, Alejandro Gomel explicó cómo tomó el oficialismo la nueva alianza comandada por los cinco gobernadores. “Los puso en vilo porque aparece esto en medio de la negociación por los votos y el veto que se publicará el martes que viene en el boletín oficial a las leyes de movilidad jubilatoria y leyes de emergencia de discapacidad, además del aumento al bono de los jubilados“, expresó.
En este sentido, Guillermo Francos fue consultado y afirmó que no sabe si esto es bueno o malo pero que el equilibrio fiscal no se puede negociar y aclaró que las personas deben elegir entre si quiere el viejo sistema donde se reparten puntos inexistentes u otro que propone el nuevo estilo de la Nación. También aseguró que la discusión será en las urnas, no me aparece ni anormal y sí dentro de lo que es el juego electoral, y que está bien competir.
Para concluir, Alejandro Gomel comentó en su columna diaria de ‘Modo Fontevecchia’: “La intención es que se pueden sumar más mandatarios provinciales a estar tercera vía que tiene la idea de ir por fuera del peronismo y La Libertad Avanza con la particularidad que tiene gobernadores que vienen del peronismo cordobés como Martín Llaryora, radicalismo como Maximiliano Pullaro y hasta un macrista puro en algún momento como Ignacio Torres“.