La vuelta del público visitante a los estadios del fútbol argentino fue anunciada recientemente por Claudio ‘Chiqui’ Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en una conferencia de prensa donde estuvo acompañado de Nicolás Russo y Gonzalo Belloso, presidentes de Lanús y Rosario Central, para darla la bienvenida oficial en La Fortaleza a un encuentro con presencia de ambas parcialidades.
Batalla con cuchillos entre barras de Aldosivi: en estas condiciones, ¿es correcto que vuelvan los visitantes?
Por la tercera fecha del Torneo Clausura, el 'Tiburón' marplatense recibió a Newell's Old Boys de Rosario y durante el partido hubo un enfrentamiento a cuchillazos entre miembros de la hinchada del conjunto balneario que preocupó a los presentes, la sociedad y las autoridades de si están dadas las garantías o condiciones para que, habiendo problemas en una misma parcialidad, también se albergue a simpatizantes del rival.
Cabe mencionar que Instituto de Córdoba disputó su partido en la segunda fecha del Torneo Clausura ante River Plate, solicitó jugar en el Mario Alberto Kempes y también fue otro de los cotejos que albergó a ambas hinchadas en una cancha. Por otro lado, ya se habían dado casos de “neutrales” y también, en 2022, en la casa del ‘Grana’ situaciones de esta índole.
Claudio ‘Chiqui’ Tapia manifestó que los clubes que quieran y dispongan de las localidades e instalaciones pueden vender entradas para los equipos visitantes, dejando en claro que no es una obligatoriedad debido a que se comprende que muchos equipos grandes y populares cuentan con sus estadios completos por socios tanto en lo que se denomina tribuna popular, platea y los abonos.
En el partido entre Aldosivi y Newell’s Old Boys de Rosario sucedió una batalla con cuchillos entre barras bravas del equipo marplatense que nuevamente alertó y planteó el interrogante en la sociedad y las autoridades de si están dadas las condiciones para garantizar el bienestar de todos los fanáticos del fútbol.
En ‘Te veo todas las tardes‘, con la conducción de Adriana Salgueiro y Pablo Muney y el acompañamiento de un gran panel, debatieron en relación a lo que ocurrió en el estadio mundialista José María Minella. “Cuando uno de los representantes de la barra de Aldosivi iba a quedar por fuera, terminó pagando 25 millones de pesos de fianza y retomó su puesto de líder de la barra“, expresó Santiago Llull.
El presentador manifestó que “no habría que tener visitantes porque es para lío” y su compañera de aire opinó que anteriormente el ir a ver fútbol eran “dos espectáculos” porque uno era “el partido” y otro “las dos hinchadas” que terminó perdiéndose por “culpa nuestra“.
Posteriormente, ubicaron en pantalla una imagen de carteles presentes en las calles que manifestan “si quieren espectadores, vayan al cine” de parte de “socios e hinchas de River Plate. Y agrega: “El fútbol es de los hinchas. Que vuelvan los visitantes“. Para concluir, Adriana Salgueiro destacó lo “hermoso de la pasión” pero que lo sucedido en Aldosivi es “agresión”, Pablo Muney planteó que “es una pelea de mafias y que son del mismo club” y Santiago Lllul comentó que “ciertos grupos de la hinchada de Aldosivi tienen negocios de venta de drogas, comida o diferentes artículos que se negocian“.