Los métodos enseñanza y evaluación por parte de los docentes y las técnicas de estudio o aprendizaje de los contenidos se transformaron, modificaron y evolucionaron con el correr de los años, las herramientas tecnológicas y los contextos de salud que se fueron dando a nivel mundial.
Lo cierto es que actualmente se utiliza mucho lo que son las pruebas “a libro abierto“, múltiple choice y verdadero o falso que las convencionales preguntas y respuestas que implicaban un desarrollo devenido de los alumnos para que los maestros y profesores diagnostiquen la comprensión y entendimiento de lo visto a lo largo de las clases.
En la actualidad, la presencia del Chat GPT es una gran ayuida y sostén tanto para los docentes como para los alumnos en cuanto a la creación y resolución de consignas sobre los contenidos abordados. En ‘Te veo todas las tardes‘ con la conducción de Adriana Salgueiro y Pablo Muney acompañados de un gran panel, comenzaron debatiendo al respecto desde qué tiempos el estudiantado “se copia” en los exámenes.
La presentadora reconoció que “era muy obvia” y por eso no se “macheteaba“, mientras que su compañero de aire reveló que se “copiaba mucho“. El tópico por el que contaron sus experiencias tiene que ver porque “en primer año los residentes de Medicina que tenían un examen final se copiaron” y fue con una tecnología de la que “ya no necesitás” los métodos convencionales porque hoy en día “hay unos lentes que son cámara donde podés grabar todo” explicó el periodista.
Adriana Salgueiro expresó su deseo de contar con los lentes porque “le gusta lo tecnológico” antes de presentar el video en el que se explica cómo funciona esta herramienta. “Tienen una camarita y un flash, si se saca una foto sale el flash. Se pueden conseguir estilo de sol o transparentes que pueden simular que poseen aumento. En Argentina salen alrededor de $800.000 aunquen si se los trae por Amazon con Sia imports salen $455.000“, precisó el tiktoker.
El influencer continuó destacando las cualidades tecnológicas de los lentes innovadores, que graban y capturan imágenes: “También tienen unos parlantes. Ya está circulando el nombre del médico residente que sería de Ecuador y se sacó 92% en la prueba. Con esta joyita podés llamar y escuchar sin que nadie se dé cuenta, además de que si tenés los puntitos para cubrirlo podés sacar fotos y filmar en el momento sin que nadie se dé cuenta“.
En el caso del estudiante que los utilizó, iba al baño acusando sentirse mal y al volver ya traía las respuestas. Pablo Muney opinó sobre esto y expuso en ‘Te veo todas las tardes‘: “Se delata por la ambición. Tenés que usar el cerebro un poco y si te vas a copiar, no podés sacarte todo con un 95%. Tengo amigos que hicieron ese examen y me dijeron que los estudiantes lo tienen que volver a hacer, que es injusto porque no todos se copiaron y pagan justos por pecadores“.