Desde la sanción de la Ley de Alquileres en junio de 2020, las rentas subieron un 580%. Este aumento representa casi 150 puntos porcentuales sobre la inflación del mismo período, según un informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba. La Ciudad de Buenos Aires registró la suba más alta.
Entre julio de 2020 y junio de 2023, la inflación acumulada fue de 441% (la mayor de los últimos 30 años). En esos mismos tres años,el aumento de alquileres fue de entre un 552% y un 580%, según la zona. Así lo reveló un estudio realizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Dentro de las ciudades en las cuales se realizó el relevamiento, Rosario fue la que menos subas registró en sus alquileres con un 522%. Por el contrario, la Ciudad de Buenos Aires se disparó, ascendiendo a un aumento del 580%, el más alto de este estudio. Esta suba está 149 puntos porcentuales por encima de la inflación general.
El segundo lugar lo ocupa el Gran Buenos Aires: Zona norte subió un 568% (127 puntos arriba de la inflación) y zonas sur y oeste, un 558%(117 puntos). El porcentaje comienza a descender, aunque no mucho, en Córdoba. Allí, los alquileres aumentaron un 534% (93% más que la inflación) y Rosario la sigue de cerca con 522%.