Inflación y dólar blue: La moneda extranjera paralela rompió su récord histórico tras conocerse el dato de mayo

El INDEC informó el número del mes pasado: 7,8% llegando a mitad del corriente 2023, y acumulando alzas de 114,2% interanual. El análisis y opinión de Ernesto Tenembaum y Jairo Straccia sobre cómo esto impacta de cara a las Elecciones 2023.

Comparte

El dólar blue subió $7 y cerró en $496, rompiendo de esta manera su valor nominal histórico de $495, que había alcanzado el día 25 de abril. Así, la brecha entre el dólar oficial y el paralelo se ubicó en 90,9%.

El blue ya había alcanzado los $500 intradiarios durante el fatídico mes de abril, en el que la divisa informal experimentó una suba del 18,73% durante todo el mes. Así. el valor de $500 lo alcanzó antes de que cerrara la jornada, y finalmente cerró dicho día a un valor más bajo.

Pero el día de ayer, miércoles 14, tras conocerse el dato oficial de INDEC de la inflación de mayo, que fue del 7,8%, el dólar llegó a un nuevo récord y cerró de esta manera con su tercer día consecutivo en alza.

De todas maneras, los analistas asumen que la divisa norteamericana continuará subiendo a medida que se acerque la fecha de las elecciones PASO, ya que la incertidumbre electoral impulsará la divisa al alza.

Mirá el programa de ‘¿Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos?’:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000