Alemania quiere cerrar Telegram dentro de su territorio

Según la postura oficial de Alemania, en el último tiempo Telegram se ha convertido en un espacio donde los grupos de la extrema derecha alemana han aprovechado de difundir sus mensajes llenos de odios, amenazas y noticias falsas.

Comparte

Las autoridades alemanas están inquietas por la popularidad que ha alcanzado Telegram entre los grupos de extrema derecha y entre quienes se oponen a las restricciones sanitarias en aquel país.

Según Nancy Faeser, ministra del Interior, la postura de estos grupos en la aplicación de mensajería viola la ley alemana. Por lo mismo, las autoridades incluso evaluarían cerrar la app. “No podemos descartar esto. Un cierre sería grave y claramente un último recurso. Primero hay que agotar todas las demás opciones”, afirmó la funcionaria de gobierno. Al mismo tiempo, Faeser indicó que,junto a las otras naciones de la Unión Europea, discuten de qué manera regular Telegram.

La legislación alemana obliga a las compañías a vigilar el contenido de sus plataformas al frenar los discursos de odio y las amenazas de muerte, y quienes se oponen a las vacunas anti-COVID-19. Desde el Ministerio de Justicia de Alemania ya han advertido en varias ocasiones a la plataforma del incumplimiento de la ley, sin embargo, en la aplicación han ignorado estas advertencias.

Las autoridades explican que muchas manifestaciones que se oponen a las políticas aplicadas por Alemania para disminuir el impacto de la situación sanitaria han sido organizadas por extremistas ultraconservadores por medio de Telegram. Muchos de estos manifestantes, han terminado detenidos por incidentes violentos.

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000