Antes de culminar el año 2022 el presidente de la nación, Alberto Fernández, emitió un decreto que establecía que los trabajadores del sector privado recibirían un bono de hasta $24.000 como refuerzo a los ingresos, ya que el poder adquisitivo se vio seriamente afectado este año por la inflación de casi tres dígitos. Dado a que el mismo debía pagarse en diciembre y se recibieron denuncias de que no se efectuó, la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA Autónoma) emitió un comunicado dirigido al Estado.
El mismo surgió a partir de el intento de algunos empleadores que desconocieron el decreto ley y no le pagaron a sus empleados el bono dispuesto por el Gobierno nacional. Ante ello la CTA Autónoma reclamó que se haga cumplir esta disposición de manera urgente, ya que “perjudica especialmente a las y los empleados con modalidad de contratación temporaria”.
La entidad dirigida por Hugo Godoy enfatizó en el comunicado que “Estos ingresos, que ya deberían haberse liquidado, están siendo retenidos o directamente es negado su cumplimiento por parte de algunas patronales en un intento de desconocer las leyes vigentes.”
Es por ello que desde la organización de trabajadores del país solicitaron a las autoridades provinciales y nacionales el cumplimiento de manera urgente de la disposición que “además de ser de estricto derecho por la difícil situación en que se encuentran las trabajadoras y trabajadores ante la caída de sus ingresos, es de carácter urgente que reciban este bono en su totalidad”.