Este 28 de junio se conmemora a nivel mundial el Día Internacional del Orgullo. Si bien desde junio se llevan adelante actividades conmemorativas que buscan promover la igualdad y la tolerancia.
La fecha se conmemora por un hecho ocurrido en el bar Stonewall Inn, ubicado en el barrio Greenwich Village de Manhattan en 1969. Allí, lesbianas, trans y gays respondieron a la represión policial. Los disturbios se extendieron durante varios días y marcaron el inicio de la movilización en todo el mundo.
En Argentina, la primera marcha del Orgullo fue el 28 de junio de 1992 en la Ciudad de Buenos Aires, en donde acudieron 200 personas. La mayoría de ellas utilizó mascaras que cubrían su rostro por temor a ser juzgados por su familia o ser reconocidos en sus trabajos.
Qué actividades por el Día del Orgullo habrá en Argentina
En Buenos Aires se hará una marcha a las 18 horas, desde Plaza de Mayo hasta el Congreso, convocada por Octava Marcha del Orgullo”, Línea Histórica.
Miles de organizaciones se reunirán para pedir igualdad y el derecho a una vida digna “sin violencia ni persecución”. Además, pedirán justicia para las víctimas de travesticidios, transfemicidios y transhomicidios. También harán un reclamo al acceso a la vivienda, a la justicia, a la tierra, al trabajo, a la salud integral y a la educación.