El significado de “sco pa tu manaa” confunde a las redes

El uso de esta frase se popularizó en Twitter y muchos usuarios decidieron averiguar de qué se trataba.

Comparte

Aunque la mayoría de las veces los memes y el contenido viral surgen haciendo referencia a un hecho en particular, en muchas ocasiones distintas frases o imágenes se hacen populares y su nacimiento no se puede atribuir a nada específico, o por lo menos nada de público conocimiento.

Este fue el caso de la frase “Cállese viejo lesbiano” que inundó las redes el año pasado, volviéndose el meme más viral del 2018 y ahora está pasando con “Sco pa tu manaa”. Miles de usuarios compartieron estas palabras acompañándolas con fotos de distintas cosas: desde Friends, hasta Rosalía o cuestiones como el fútbol.

Si bien muchos entendían el significado de estos, una gran parte de los twitteros no tenían ni idea de cuál era el significado oculto, hasta que varios usuarios se dedicaron a explicarlo y la respuesta era bastante complicada de acertar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Las excéntricas vacaciones de Nancy Duplaá y Pablo Echarri en España

En primer lugar cabe señalar que tiene varios orígenes y significados. Uno de ellos, y el más compartido en las redes, es que se tarta dela letra de una canción lanzada en abril de este año llamada “Daavi Neba”, perteneciente a un artista de Ghana llamado Kawoula Biov. El tema se hizo viral y creó el “Scopatmanaa challenge” que consistía en que las personas se grabaran cantando la parte de la canción en la que colabora el artista Patapaa.

Por otro lado, otra versión afirma que “Sco pa tu manaa” es una frase originaria de Zambia que significa “uno debe expresar su propia opinión sobre un tema u objeto en particular”, lo que sería la versión africana del “unpopular opinion”. Es por este motivo que las redes utilizan esta frase como una invitación para que las personas opinen sobre el tema que comparten.

Mirá los memes en las redes:








Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000