Así lo anunciaron días atrás los diferentes miembros de Asociación del fútbol Argentino (AFA), en donde comentaron que en el día de hoy en Ezeiza, el presidente de la misma , Claudio “Chiqui” Tapia, encabezará una reunión con dirigentes de fútbol para repensar una nueva manera de llevar adelante la liga de fútbol local.
En la actualidad el torneo se divide en el primer semestre, donde se realiza la Copa de La liga internacional y que se divide en dos zonas (teniendo en cuenta los 28 equipos) que compiten entre los mejores clasificados para luego realizar una final única. En el segundo semestre es una liga profesional donde los 28 equipos se ven en 27 fechas, todos contra todos.
Tapia propone que el formato continúe de la misma manera el año que viene para que, de a poco, se acomode el certamen y poder llegar con el objetivo principal de que en 2026 haya 22 equipos en primera división. El “Chiqui” quiere reducir el caudal de equipos en primera.
En lo que respecta a políticas de televización, los dirigentes de fútbol lo ven como un “plan de escape” respecto de los ascensos y descensos, ya que muchos equipos miran de reojo esta cuestión. Los equipos que están en primera B creen que esto es positivo ya que el hecho de que haya 10 ascensos por año es un margen más pequeño para aquellos equipos que pueden cumplir el sueño de estar en primera.