Faltan pocas semanas para que finalice el 2024 y miles de personas celebrarán junto a sus seres queridos la Navidad y el Año Nuevo. Sin embargo, estos festejos culminan con los fuegos artificiales que pueden perjudicar a los perros y gatos.
Mientras muchos disfrutan del espectáculo visual, las mascotas suelen experimentar niveles de ansiedad y miedo ante los ruidos fuertes. Este comportamiento no es una simple incomodidad; los efectos de la pirotecnia sobre los animales pueden ser graves, tanto a nivel físico como emocional.
El ruido de la pirotecnia puede generar estrés, latidos acelerados e incluso sudoración extrema. Incluso en algunos casos puede provocar cambios repentinos en las mascotas, como romper objetos, morderse alguna parte del cuerpo e incluso escaparse del hogar.
Uno de los consejos más recomendables para cuidar a la mascota de los fuegos artificiales es crear un espacio seguro para que el animal esté resguardado de los fuegos artificiales. También, se recomienda fomentar la distracción con juguetes que puedan captar la atención de la mascota para evitar que estén pendiente a lo que sucede en el exterior.
En caso de que el perro o gato sufra demasiado la pirotecnia se recomienda acudir al veterinario para que pueda recetarle algún suplemento o medicación que pueda mantenerlo calmado. Asimismo, existen terapias conductuales que pueden ser útiles para tratar el miedo a la pirotecnia.