Coco Sily, reconocido actor y humorista argentino, se convirtió en el centro de atención durante la entrega del miércoles de ‘+Caras’, donde abrió su corazón como nunca antes sobre sus luchas con la salud mental. Con una carrera que abarca éxitos teatrales como ‘La Cátedra del Macho’ y programas radiales como ‘Una buena razón’ en Pop 101.5, Sily es conocido por su capacidad de arrancar risas, pero esta vez eligió la vulnerabilidad para conectar con el público.
En una charla íntima con Héctor Maugeri, el cómico de 64 años relató cómo la depresión ha sido una sombra recurrente en su vida, influida por una infancia marcada por la soledad en el barrio porteño de Parque Patricios, donde el humor se convirtió en su refugio para lidiar con la melancolía.
En ese sentido el invitado habló acerca de la importancia que tiene el humor en la sociedad en donde destacó: “El humor sana, para mi sana, sana la panza, sana el alma, las dos cosas. Me parece que es una cuestion de sentido común en un país tan abatido como el nuestro el humor toma otra dimensión”.
Seguido de ello Coco habló del tipo de humor al que adscribe en donde mencionó: “El nuestro es un humor…hay tantos humores en Argentina porque somos un país tan grande. Yo hago una especie de humor urbano más porteño. Siempre se habla bien de las provincias y el porteño queda maltratado. El canchero, el sobrador, el que se las sabe todo, ese es el humor porteño, o reivindico el humor porteño aunque nací en la provincia de Buenos Aires”.
Rápidamente el humorista se abrió como nunca antes sobre su relación con su trabajo en donde destacó: “El humor es como una sangre para í, es vital. Yo soy un tipo con una tendencia a la depresión (…) He hecho todas las terapias del mundo, tengo maestros espirituales, muy medicado estoy, soy un amante de las pastillas. En casa ni sigan esto. Mamá era pastillera. No sé cuántas tomo, tomo para dormir, quisiera no tomar, cada vez tomo menos”.