La reunión de Javier Milei y Emmanuel Macron: sonrisas, regalos y énfasis en la explotación de minerales en la Argentina
Si bien se presentó en un contexto de la Conferencia de los Océanos que va en contra de sus ideas, el jefe de Estado argentino aceptó la invitación de su par francés y, junto a su hermana y el canciller, asistieron a la reunión en Niza, Francia. Más allá del buen trato y obsequios que hubieron, el máximo mandatario fue con el objetivo de cerrar algún acuerdo que permita la inversión de capitales franceses en nuestro país.

El presidente de la Nación, Javier Milei, continúa con su gira fuera del país y durante la jornada de este lunes se pudo reunir con Emmanuel Macron, su par de francia, y dialagaron durante un buen rato en lo que fue un encuentro bilateral que también contó con la presencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y se extendió aproximadamente a lo largo de una hora y mostró mucha complicidad de ambos mandatarios.
Alejandro Gomel, columnista de política de ‘Modo Fontevecchia‘, informó los pormenores de lo que viene siendo estadía del líder de La Libertad Avanza por Europa y Medio Oriente: “Un paso más de este largo viaje que emprendió viaje hace algunos días. Hace minutos estuvo reunido con el presidente de Francia, se lo vio muy entusiasmado, con muchas sonrisas y abrazos. Participó su hermana y también el canciller Javier Werthein y la particularidad es que se dio en el marco la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas en Niza, Francia, y fue por pedido de Emmanuel Macron“.
El periodista reconoció que Javier Milei pese a estar en las antípodas de lo que plantea esta Conferencia que es cuidar los océanos y el medio ambiente a través de las Naciones Unidas se hizo presente ante la solicitud de su colega. “El presidente argentino sabía que tenía una deuda con Macron por el apoyo fuerte que le dio Francia a Argentina en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y respondió inmediatamente que sí cuando fue la invitación del francés para ir a este lugar. No fueron solamente buenos modales o cuestión de devolver gentilezas, sino que hay intereses de empresas francesas en la inversión en Argentina y especiailmente en lo que tiene que ver con la explotación de minerales críticos y el acuerdo pendiente del Macron con Lula da Silva que incluye a la Unión Europea con el Mercosur“, sostuvo.
“La reunión duró casi una hora, fue extensa, amena y avanzaron en este tipo de alianzas que está teniendo Javier Milei, sobre todo, con la intención que tiene de explotar los minerales y algunos capitales franceses que quieren hacerlo y lo hacen mediante Emmanuel Macron. Hubo intercambio de regalos y sonrisas, pero puntualmente negocios que desde traigan inversiones“, agregó Alejandro Gomel.
Para concluir con la estadía de Javier Milei, el columnista mencionó que inmediatamente Javier Milei tomaba un vuelo a Israel tras haber estado en España en un Congreso de ultraderecha a los que suele ir y el punto alto que fue la junta con León XIV, flamante papa, que prometió venir a a la Argentina.