En una emotiva entrevista para ‘+Caras’, el cineasta, guionista y director de teatro y ópera Oscar Barney Finn, compartió detalles íntimos de su vida personal, un territorio que pocas veces había explorado públicamente. La decisión de escribir sus memorias marcó el punto de partida de esta conversación, en la que el artista reflexionó sobre su trayectoria y el impacto del cine como motor de su existencia.
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Finn ha dejado una huella imborrable en la cultura argentina, combinando su pasión por el séptimo arte con producciones teatrales y televisivas de gran relevancia. Entre sus trabajos más destacados en el cine se encuentran ‘La balada del regreso’, su ópera prima que retrata los conflictos históricos y amorosos tras la batalla de Pavón, entre otros clásicos.
En ese sentido el invitado especial aprovechó para manifestar el amor que construyó a lo largo de su vida hacia este tipo de arte con el cual se profesionaliza en donde destacó: “Yo antes que nada soy un cholulo del cine”, subrayó el artista esbozando una sonrisa cómplice.
Seguido de ello el director explicó: “Yo era un chico que amaba ver cine y me encantaban las revistas, de la época. Lo que pasa es que después tuve la suerte de encontrarme con gente del cine club y ahí la mirada cholula pasó a ser una mirada más intelectual. Yo estaba en el cine club y quería que vinieran a hablar de la actuación, me acuerdo que una vez la abordo a Amelia Bence, ella hacía una obra que se llamaba ‘Maribel y su familia’ y yo otra vez con lo mismo”, recordó el trabajador del cine sobre el labor que realizó para llevar las enseñanzas del séptimo arte a la gente común.
Además, Oscar añadió: “Yo hacía lo que me gustaba, lo que quería, también la pasaba mal porque no era muy estudioso, ni era alguien que cruzara su colegio primario o su colegio secundario bien. Ha sido un camino muy personal, yo de entrada quería, el cine me atraía, de pronto podría haber hecho algunas cosas en el camino pero no se dieron; me encantaba el piano, la pintura, pero eso se fue transformando en otra cosa, entonces cuando empecé a hacer lo mío encontré caminos personales, es un camino largo”.