Andy Olivera, humorista, locutor y realizador audiovisual, se ha consolidado como una de las figuras más destacadas de TikTok en Argentina gracias a su cuenta ‘Soy Andy’, donde combina humor político con un estilo audaz y provocador. Sus recientes videos sobre el Papa Francisco y Cristina Kirchner generaron un torbellino de reacciones en las redes, catapultándolo como tendencia en X y TikTok por su capacidad para captar la atención con contenido satírico y bien editado.
Durante su paso por ‘Entre nos’, Olivera no solo habló de su trayectoria como creador, sino que profundizó en cómo TikTok se ha convertido en una plataforma clave para la viralización de contenidos audiovisuales, destacando el uso de herramientas de edición y algoritmos que potencian el alcance de sus publicaciones.
Con más de 500 mil seguidores, el influencer ha sabido aprovechar la inmediatez y el formato dinámico de la plataforma para generar engagement, especialmente entre los jóvenes. En la entrevista, explicó cómo sus videos, que abordan temas sensibles con un enfoque humorístico, logran capturar la atención de audiencias diversas, aunque no sin controversia.
No obstante, el invitado habló acerca de las inteligencia artificial que surgieron en los últimos tiempos y en cómo han influido en la creación de las piezas digitales en las que trabajan millones de influencers a lo largo del mundo. “Tenes mil maneras de decir que fue creado con IA, cuando vos subis un videos Instagram te dice ‘Creado con IA’, pienso que es necesario aclararlo”, destacó.
Asimismo Andy señaló: “Pienso que se va a llegar hasta nivel de desarrollo, cuando empezó a avanzar la industria empezamos a conseguir panes de supermercado, hasta que de repente ¿Qué pasó? Decis ‘Che, quiero un pan casero artesanal y entonces te dicen ‘Este pan fue amasado Doña Pan’, y yo creo que va a ser así, vas a tener un clip que va a decir ‘Creado por humanos’, que va a ser como lo casero ¿No? ‘Vamos a ver una película creada por humanos’, ‘Ah, esto está hecho por humanos’, se va generar tal nivel de, incluso las noticias, en Infobae la mitad de las notas les escribe la IA, (Daniel) Hadad nos dijo que el 30, 35% se escriben ‘solas’, o a alguien pone un prompt y se desarrolla toda la nota. Entonces eso va a ir in crescendo, yo pienso que después vamos a valorar lo humano como el pan casero”.