Tras las aventuras de Rodrigo Cascón y Sebastián Coria por Curazao y el Hotel Sandals Royal, ‘Destinos y Sabores‘ se hizo presente en Federación, Entre Ríos, para conocer el embalse Salto Grande, el Parque Termal de la ciudad.
En primer lugar, los conductores viajaron en una lancha hacia para conocer “desde el agua” esta zona de la provincia mesopotámica y fueron guiados por un empleado de la empresa ‘Puerto Aventura’.
“Estamos recorriendo las aguas de Salto Grande, nuestra nueva Federación. Estamos rodeados al norte, este y sur por arroyo y el embalse. Comenzó siendo el Río Uruguay y a 30 kilómetros se encuentra la represa de Salto Grande, llamada así porque cerca del lugar donde se construye había un salto de agua: el salto grande y el chico que sigue estando aguas abajo, un poco más al sur y más cerca de las ciudades de Concordia y Salto“, comenzó diciendo Marcelo.
En consonsancia a esto, precisó las hectáreas que se inundaron y obligaron a que traslade: “Aproximadamente 78.300 hectáreas, por eso ven una gran superficie de agua y prácticamente hasta Monte Casero, provincia de Corrientes. Eso generó que se traslade la vieja Federación y ahora estamos recorriendo donde estaba ubicada. Por el crecimiento del embalse, hubo que demoler los edicios y las casas y construir la nueva ciudad un poco más al norte. El 25 de marzo de 1979 se inauguró la ciudad y el pueblo comienza a trasladarse a sus nuevas viviendas sin ser un momento fácil sino que duro“.
Por otro lado, Sebastián Coria se movilizó hacia el Parque Acuático de Federación que es el más importante de la República Argentina, según muchas de los turistas o residentes que se acercan, y tuvo la compañía de Gustavo Conbis, guía de la ciudad.
“Es un hermano del Parque Termal. El Parque Termal está compuesto por su primera parte que es la pasiva y es netamente el Parque Acuático y el Parque Termal. Y directamente donde vinimos ahora están todos los juegos para actividades. El público lo considera el más importante de Argentina, tiene más de 10 años y a medida que va pasando el tiempo y las visitas van diciendo que de todos los que visitaron aseguran que este es el más importante por amplitur, parquizado y distribución de los juegos“, comentó el empleado.
En este sentido, Gustavo Conbis invitó a la parte activa de las Termas de Federación: “Acá es donde hay movimiento en el agua. Cuando te querés relajar, vas a la parte pasiva y descansar. En la pasiva no pueden estar los niños nadando y haciendo mucho ruido o movimiento, caso contrario de lo que pasa en la activa que también tiene zumba, yoga, entre otras”. Cabe mencionar que son aguas termales que salen del mismo pozo y que tienen temperaturas de 37° o 39° grados, además de que hay algunas techadas.
Para concluir, el Parque Termal posee servicio de enfermería gratuito, las personas pueden llevar sus alimentos, bedidas no alcohólicas y elementos que en caso de olvidarseo disponen del servicio de alquiler y el area de gastronomía, según pudo saber ‘Destinos y Sabores‘.