Brote de escherichia coli en Estados Unidos

Esta bacteria se detectó en un ingrediente particular en una reconocida marca de hamburguesas.

Comparte

Guillermo Capuya contó las novedades en “Intelexis” acerca de los casos de escherichia coli en Estados Unidos. El brote provocó un muerto y 75 personas infectadas. ¿Qué es esta bacteria? ¿Cómo evitarla?

La escherichia coli libera una toxina que puede ser letal. También puede provocar una infección muy importante sobre todo en menores de edad. Aunque se ha asociado a esta bacteria con la carne picada puede aparecer en vegetales, leche, jugos, entre otros.

Nuevamente un brote de estas características vuelve a preocupar por la cocción de los alimentos. “Casa de comidas rápidas, Mc Donald, 13 estados afectados. 22 de las 75 fueron hospitalizadas. En la investigación en la cual intervino la FDA, el CDC (Centro de Control de Enfermedades) de los Estados Unidos encontraron algo en las hamburguesas, pero no era la hamburguesa, era la cebolla de una empresa llamada Taylor Farms que generó una partida de cebollas contaminadas con esta bacteria”, comentó el médico.

“Ante esta situación, empresas de comidas rápidas como Burger King decidieron sacar la cebolla de sus productos. Aunque habían anunciado que solamente el 5% de sus productos contenían cebolla de esta empresa proveedora de este vegetal”, agregó. Las autoridades locales continúan investigando y en los próximos días arrojarán más resultados a esta búsqueda.

Reviví el programa completo de Intelexis:

 

 

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000