Axel Kicillof sobre el desastre en Bahía Blanca: “Este nivel de solidaridad contrasta con lo que nos quieren vender” en una forma elíptica de diferenciarse de la narrativa de Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, asistió al acto de finalización y el comienzo del funcionamiento de una institución educativa en Castelli. En el evento, dio unas palabras para los damnificados por el temporal, que dejó muertos y muchas pérdidas materiales.

Comparte

En momentos de crisis y donde los habitantes se ven seriamente perjudicados o expuestos, en este caso, a fenómenos naturales que superan las previsiones o evidencian la falta de recursos se muestran la unión para sacar a flote la realidad de todos sin importar ideología y bandera política. En representación de Buenos Aires, Axel Kicillof estuvo presente este fin de semana en Bahía Blanca y allí se encontró con Luis Petri y Patricia Bullrich, ministro de Defensa y ministra de Seguridad de la Nación, para resolver y ayudar a todos los que padecieron este lamentable temporal.

Tras su presencia en esta zona de la provincia, el gobernador se dirigió hacia Castelli para ser parte de la inauguración de una nueva escuela en el comienzo de las clases en muchas partes de la República Argentina. En este sentido, Claudio Mardones invitó a repasar las declaraciones del mandatario en “Modo Fontevecchia”. “Lo que pasó en Bahía Blanca llena de emoción porque estuvo el Estado, estuvieron todos los ministerios, intendentes y laburantes. Muchos trabajadores de salud de todo Buenos Aires también estuvieron ahí. La Argentina entera estuvo porque prácticamente recibí llamados de todos los gobernadores y todas las fuerzas políticas”, comenzó diciendo.

Y agregó: “Sé que fue una catástrofe sin precedentes y eso moviliza y hace reflexionar, pero creo que también demuestra una diferencia de concepción y una diferencia en el tipo de sociedad que queremos construir y cuál es el motor real de ella“. Aquí, el periodista de política reforzó y mencionó que Axel Kicillof “reivindicó la solidaridad que recibió de la mayoría de los gobernadores del país” y que finalizó su mensaje manifestando que “este nivel de solidaridad contrasta con lo que nos quieren vender” en una forma elíptica de diferenciarse de la narrativa de Javier Milei.

A su vez, Claudio Mardones reconoció que en ningún momento el gobernador de Buenos Aires hizo alusión la ausencia del presidente de la Nación y que son necesarios 22 mil millones de pesos para reconstruir el Hospital Pena, que es el principal centro de salud de Bahía Blanca y que quedó casi sin poder utilizarse desde las primeras horas del temporal. Carlos Bianco, ministro de gobierno de Buenos Aires, reveló en Modo Fontevecchia que ya inició a abrirse la guardia en un proceso de reconstrucción veloz.

En consonancia con esto, hay que tener en cuenta que también se expresó mediante su cuenta de X la expresidenta de la Nación Cristina Fernández. “Mucha tristeza por la catástrofe humanitaria que vivió y sigue viviendo el pueblo de Bahía Blanca. Las imágenes y los testimonios que, desde la tele, nos llegaron este fin de semana, parten el alma”, escribió quien fuera vicepresidenta hasta diciembre del 2023. Y sumó: “Nuestras condolencias a los familiares de las víctimas y nuestro ruego a Dios por Delfina, Pilar y todos los que aún continúan desaparecidos”.

Mirá el programa completo de “Modo Fontevecchia”:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000