En las próximas semanas, el salario mínimo, vital y móvil deberá renovarse ya que está atrasado en relación a la inflación. Las discusiones y diferencias entre la CGT y la CTA.
Tal como indicó la periodista de Modo Fontevecchia, Nuria Am, el monto mínimo que el estado paga hoy día es de $69.500, pero tras conocerse la inflación del mes pasado, deberá ajustarse en las próximas semanas pues está atrasado en relación las subas de este porcentaje.
La actualización de este salario mínimo, entonces, se definirá el próximo martes 21, a las 16, en la que se tratará la renovación en cuestión: se solicita un básico de $100.000 para poder cubrir, al menos, las necesidades más urgentes.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), según detalló la columnista especializada en asuntos económicos en el programa radial, no contempla a aquellos trabajadores no registrados y, mismo, a quienes son beneficiarios de planes sociales, ya que los datos se computan con los del índice del SMVM.
No obstante, dentro de las centrales sindicales hay discusiones sobre cómo debería ser actualizado el monto, que tiene un acuerdo de seis meses, además de una revisión cada tres meses. Probablemente, ahora contemple un 40% de aumento, idea que proviene de la CGT. Pero, según desde la CTA, de Hugo Yasky, piensan que debería haber un salario universal, con un piso universal.