El Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Carla Vizzotti, comunicó que hay un alerta por 118 casos confirmados de una infección invasiva por la bacteria denominada Streptococcus pyogenes, que causa la faringitis, entre otras enfermedades. Hasta el momento, se reportaron 16 personas fallecidas en Argentina y preocupa a la población.
Según los datos compartidos por Florencia Fossatti, en el móvil de Modo Fontevecchia, los datos registrados en durante el período 2019-2022, a esta bacteria se le adjudicaron 75 casos, representando para el corriente, un aumento del 281% respecto de los anteriores. La alarma resurgió por el gran avance y la suba de reportes de ciudadanos infectados, aún con la presencia del Coronavirus de por medio.
Para dar más precisión de lo que provoca el Streptococcus pyogenes, la cronista dialogó con la Médica Infectóloga, Florencia Cahn, quien detalló que, además del diagnóstico respiratorio mencionado, puede provocar infecciones cutáneas y, en algunos casos, puede ser “invasivas o fatales” generando neumonía fascitis necrotizante y shock tóxico.
La especialista en Salud, subrayó que la bacteria en cuestión fue la “responsable” de 500 mil muertes anuales alrededor del mundo y, este año, en Argentina, se detectó en 17 provincias.