Nicolas Shumway: “Una nación es un plebiscito diario”

El investigador norteamericano autor del libro “La invención de Argentina” explicó cuál es su concepto de Nación. En diálogo con Jorge Fontevecchia en Periodismo puro, el autor señaló que “Dios en ningún momento dibujó las fronteras de las naciones”

Comparte

Nicolas Shumway se autodefine como “argentinista y argentinófilo”. Atraído en principio por la figura de Jorge Luis Borges, el investigador se dedicó a estudiar y analizar la historia de nuestro país.

Para referirse al grupo de personas que viven en un territorio se utilizan palabras como país o patria, pero también puede utilizarse el término nación. Para Shumway “todas las naciones son una invención. Hay dos libros, un ensayo y un libro. El libro que me inspiró es el de Edmund Morgan, que se llama Inventing the People, La invención del pueblo, básicamente era un estudio de cómo la idea de pueblo se desarrolla a través del liberalismo, los gobiernos republicanos, etcétera”.

“El otro libro -añadió el autor- es un ensayo de (Ernest) Renan, que se llama Qué es una nación, y ahí él dice claramente que una nación no es el resultado de fuerzas naturales, no es cuestión de ríos, no es cuestión de geografía, de lengua, de religión, de etnia, nada de eso”

De acuerdo al escritor citado” una nación es un plebiscito diario, es una comunidad consciente en ser parte de una comunidad, entra a esa comunidad a través de una serie de compromisos, no con una ideología, sino con un proceso político, así que una nación es una invención política. Diría eso de todas las naciones, no hay naciones naturales. Dios en ningún momento dibujó las fronteras de las naciones”.

Mirá la entrevista completa:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000