Giselle Rímolo: La reaparición de la falsa médica volvió a encender la polémica

Anamá Ferreira y su equipo en Net TV abrieron el debate sobre el regreso a la escena pública de la ex de Silvio Soldán, un caso que marcó la farándula y la justicia argentina por sus estafas y el homicidio culposo que la llevó tras las rejas.

Comparte

El caso de Giselle Rímolo irrumpió en la escena mediática a principios de los 2000, cuando una investigación de ‘Telenoche’ destapó que ejercía ilegalmente la medicina en su clínica estética recetando tratamientos para bajar de peso sin título profesional. Su fama creció al ser pareja de Silvio Soldán, pero se derrumbó en 2001 tras la muerte de Lilian Díaz, una paciente de 41 años que falleció por un desequilibrio metabólico causado por las pastillas que la falsa médica le prescribió. 

En 2012, el Tribunal Oral Criminal N°7 la condenó a nueve años de prisión por ejercicio ilegal de la medicina, estafas, tráfico de medicamentos peligrosos y homicidio culposo, sentencia que quedó firme en 2017 tras años de apelaciones. No obstante Rímolo recuperó la libertad condicional en septiembre de 2021, tras cumplir dos tercios de su condena en el penal de Ezeiza, bajo estrictas condiciones como un bozal mediático y la obligación de continuar tratamiento psiquiátrico. 

Su salida se dio en medio de un deterioro físico y emocional, tras denuncias en prisión y una situación económica crítica que la dejó sin bienes ni apoyo familiar. La reaparición de la falsa médica, captada recientemente por ‘Intrusos’ en su casa de Don Torcuato, desató el debate en ‘Tarde de Brujas’, donde Anamá Ferreira y su equipo analizaron el impacto de un caso que aún resuena en la sociedad argentina.

En ese sentido la conductora del programa presentó un curioso informe acerca del crimen cometido por la mediática en donde destacó: “Parece que fue ayer todo esto, le daba a gente le daba las pastillas que tenían anfetaminas que te acaba el hambre pero te enferma y a Susana le agarró un dolor de cabeza tremendo”.

Rápìdamene la Psicóloga del programa, Mariela Verzero reflexionó sobre el tema sosteniendo: “son sumamente adictivas las anfetaminas, siempre que les receten pastilla para adelgazar hay que chequear que es lo que tienen porque son muy peligrosas, sumamente adictivas, generan una conducta de recurrencia y hace que las personas dependan de eso para adelgazar sino para controlar su metabolismo, produce ansiedad”. 

 

 

Mirá el programa completo de ‘Tarde de brujas’📺:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000