25042025 - 13:13
Moda sustentable

Moda Sostenible: José Otero y sus corbatas de materiales impensados

En Buen Plan nos encanta la moda sustentable y por eso, de la mano de Alejandra Gougy, presidenta de la Asociación Moda Sostenible Argentina, hoy conocimos el arte de José Otero.

La moda y la reutilización de materiales son dos de las pasiones del diseñador argentino José Otero. Tanto es así, que un día decidió unirlas. La creativa alianza dio como resultado elegantes corbatas, corbatines y moños, confeccionados a mano con un material tan noble como extravagante: latas.

Desde el principio, Coca-Cola fue una constante en ese estilo personal único logrado por José, quien viste a celebridades como el artista estadounidense Jeff Koons, el fotógrafo Mario Testino o el influyente Jim Nelson, editor de la edición americana de la revista GQ.

Todo comenzó 22 años atrás cuando, inspirado por Andy Warhol, su gran referente, José creó su primera corbata de aluminio para el casamiento de un familiar. Corría el año 1995 y utilizó para esa prenda la tradicional lata roja de Coca-Cola, que le aporta “potencia pop y destaque vivaz”, según define José. “Llamé más la atención que los propios novios. No sé si fue lo ideal, quedó un poco incorrecto. Todos me decían el hombre de la corbata de lata”, recuerda hoy con una sonrisa.

Diseño único y con mensaje

José explica que le gusta utilizar el aluminio porque es un material “maleable”, que le permite trabajar a su gusto. Para cada pieza usa entre dos y tres cuerpos de latas y una tapa como remate para la prenda. Si bien desecha las bases, resalta que destina algunas de ellas para crear panderetas y sonajeros para niños.

Su inquietud por fusionar moda y reutilización fue “innata”, enfatiza. Es que José reciclaba antes de saber qué significaba esa palabra: donde el resto de los chicos veía basura, el veía un tesoro, un diamante entre el carbón. Por eso, insiste en aclarar que siempre utiliza latas de descarte. En eso radica también su compromiso con el medio ambiente.

Además de fabricar las corbatas, José dedica parte de su tiempo a dar clases de reciclaje y sustentabilidad en escuelas, para transmitir a los niños su pasión y un mensaje claro: “En la separación de residuos radica el origen de todas las posibilidades de reutilización”, explica.

Sus creaciones se venden en ciudades como Nueva York, Madrid y Bilbao, lugares en los que presentó diversas muestras. Recuerda que durante uno de sus viajes a Nueva York visitó la peluquería de un amigo y a uno de los clientes le encantó la corbata de Coca-Cola que llevaba puesta. El hombre le preguntó si tenía otras y José no dudó en ir hasta su departamento a buscar sus creaciones. Le vendió varias y ese éxito inesperado lo motivó a organizar su primera muestra en la Gran Manzana.

Con orgullo, José cuenta que como cautivó a la modista Agatha Ruiz de la Prada: la española participó en un evento en Buenos Aires y le llamó la atención el moño a partir de una lata de Fanta que vestía un amigo de Otero. Entonces, preguntó por el diseñador. “Me gusta ver cómo a lo largo del tiempo un objeto tan singular también puede captar la atención de gente que uno nunca se imaginaría. Aquí me ha sorprendido Lalo Mir, por ejemplo, que me contactó por mis diseños”.

Aunque disfruta del reconocimiento, José quiere dejar en claro la verdadera razón de ser de su arte: “Como la corbata se sitúa en un punto focal, visible y clave del cuerpo, para mí es el accesorio ideal para llevar el reciclaje grabado en el pecho”.

AMSOAR

En el 2018, Alejandra Gougy,  fundó una Asociación civil sin fines de lucro, la primer Asociación Moda Sostenible Argentina junto a su hija y la artista visual Rosa Woudwyk, y un grupo de colaboradores. La Asociación  tiene como objetivo generar una red de contención para diseñadores, marcas, emprendedores, artesanos, productores y proveedores cuyos proyectos se encuentren en concordancia con el paradigma de la sostenibilidad.

La sostenibilidad en la moda es un paradigma posible de alcanzar desde una conciencia abierta, colaborativa y coherente, basada en valores que conlleven acciones constantes que beneficien y mejoren cada aspecto del proceso productivo, generando un impacto positivo en el consumo y uso de los productos que se generan. Se trata de integrar la materia con las ideas y actitudes, al mismo tiempo que se logra un equilibrio entre los aspectos social, ambiental y económico del paradigma sostenible.

Actividades de la Asociación 

El próximo 28 de Agosto se llevará a cabo “Eco Fashion” en Jujuy. Constará de dos partes: capacitación y Desfile . El desfile será en los Jardines de la Casa de Gobierno de Jujuy. Participan: Gustavo Pucheta, Maria Lana, Mirta Calandrelli, Laura Custidiano, Llama Negra, Cosecha Vintage, illariPuna, Wayna, Sasakuy, Bordadoras de Jujuy y Warmi.

Por otro lado, la asociación participará en Argentina Fashion Week con la PASARELA AMSOAR, será el 3 Septiembre en el Hotel Sheraton

Participan: Maria Lana & Graciela Misasi, DelaVeraCruz (Santa Fe), Andrea De Navarrete, Wayna (Jujuy), Artesanas de Mercedes (Corrientes) y Cosecha Vintage.

 

No te olvides de seguir a @jose.otero.corbatas y @modasostenibleargentina  y mirate el video que te dejamos ♥

Para ver el programa en vivo de lunes a viernes de 14 a 15.30hs:  Cablevisión: canal 21. DirectTV: canales 125 y 1125. Telecentro: canales 15 y 19. Telered: canales 8 y 108.

Ver Video
Comentarios
Ver Comentarios

AIRE

Quienes Somos

NET TV es una asociación entre Perfil Network S.A. y Kuarzo Entertaiment Group.
Perfil Network en la división audiovisual de Perfil que publica revistas como Noticias, Caras y una decena más de títulos, el diario Perfil y Perfil.com.
Kuarzo Entertaiment Group es la continuadora de Endemol Argentina quién produce un decena de programas en los canales Telefe, ElTrece, América TV y Canal 9.

Contacto
MI NET - CAMBIAR DATOS
PROGRAMAS
AUTORIZACION Y CESION DE IMAGEN

Autorizo a KUARZO ARGENTINA S.A. y/o NET TV S.A., en adelante “LAS PRODUCTORAS” y sus respectivas casas matrices, afiliadas, subsidiarias, concesionarias, sucesores y asignatarias a hacer uso de mi presencia para cualquier Programa televisivo (el “Programa”) y en conexión con Kuarzo Argentina S.A. y/o NET TV S.A. u otros.


ACEPTO EXPRESAMENTE QUE:

1. Autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna.

2. Se realicen grabaciones y se tomen fotografías de mi persona, graben mi voz, conversaciones, dichos, hechos y sonidos, durante y en conexión con mi participación en el Programa (en adelante, los “Materiales”), sin que deban pagarme compensación alguna. Autorizo a LAS PRODUCTORAS y/o al Canal a exhibir, reproducir o publicar en cualquier forma tales fotografías, filmaciones y/o grabaciones en cualquier y todos los medios de comunicación, inclusive en las promociones del Programa y presto conformidad para que se publique mi nombre. A tal efecto, otorgo mi consentimiento expreso para ser filmado, grabado y/o fotografiado y para que las filmaciones, grabaciones e imágenes resultantes sean exhibidas, reproducidas o publicadas por LAS PRODUCTORAS y/o el Canal.

3. Acepto que LAS PRODUCTORAS y/o el Canal serán los dueños exclusivos de los resultados y ganancias de los Materiales con el derecho al registro de propiedad intelectual, al uso y otorgamiento de permisos para que otros lo usen, en cualquier forma y mediante cualquier medio. En consecuencia, autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna, los servicios de televisión por aire, antena, cable o satélite, radio, medios gráficos, cine, Internet (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “webcasting”, y video “on demand”) y servicios móviles y/o inalámbricos (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “podcasting” y “wireless media”), en su totalidad o en una porción, con cualquier finalidad, sin límite de tiempo y no encontrándose dicha autorización limitada a la República Argentina y sin estar obligada LAS PRODUCTORAS y/o el Canal a realizar ningún tipo de pago adicional.


ME COMPROMETO EXPRESAMENTE A: Guardar estricta confidencialidad acerca de toda la información que Uds. pongan en mi conocimiento que tenga algún tipo de relación con el Programa. No compartiré dicha información con terceras personas. Me obligo a realizar todos los actos razonablemente necesarios y adoptar todas las medidas conducentes para asegurar que la información recibida no sea utilizada por terceros, revelada o divulgada, total o parcialmente. No utilizaré la información para otro propósito que el de participar en el Programa. Acepto y comprendo que el incumplimiento por mi parte de lo anteriormente descripto traerá aparejadas consecuencias sumamente graves para Uds. y que, por lo tanto, deberé indemnizarlos por los daños y perjuicios que tal violación les ocasione. Por la presente renuncio a mi derecho de inspección o aprobación de mi presentación o los usos de que tal presentación se haga. Asimismo, acuerdo no presentar ningún reclamo de ninguna naturaleza en absoluto contra nadie en relación con el ejercicio del permiso otorgado por la presente.