Ian Moche, el niño atacado por Milei, habló sobre cómo se malinterpreta el autismo

El joven activista y autista de 12 años que conquistó a la sociedad argentina, habló en exclusiva con ‘+Caras’ sobre los prejuicios que persisten hacia su condición y la violencia vicaria que enfrentó tras ser blanco de críticas de Javier Milei en redes sociales.

Comparte

Ian Moche, el influencer y activista de 12 años con trastorno del espectro autista (TEA), se convirtió en un símbolo de la lucha por la inclusión tras su irrupción en los medios argentinos. Sin embargo, su visibilidad lo llevó a ser blanco de un ataque público por parte del presidente Javier Milei, quien días atrás compartió un posteo en X acusándolo de ser parte de una ‘operación kirchnerista’ junto al periodista Paulino Rodriguez

En una entrevista exclusiva con ‘+Caras’, Ian reflexionó sobre el impacto de este tipo de violencias, que definió como un intento de deslegitimar su activismo usando su condición como arma política. Hemos estado abriendo puertas para dar charlas, tenemos otros objetivos, en unos días nos vamos Uruguay y también tenemos charlas por todo el mundo, también tengo otras puertas y proyectos a futuro, por ejemplo, escribir mis libros, a mi me gusta escribir”, destacó el activista acerca del tipo de trabajo que realiza para concientizar sobre el autismo.

En la charla el invitado profundizó en cómo la sociedad sigue malinterpretando el autismo, asociándolo erróneamente con limitaciones o comportamientos ‘extraños’. “Yo lo que creo es lo siguiente sobre la percepción: cada uno puede tener sobre cómo se identifica o no se identifica, porque en realidad es una cuestión personal de uno y cómo se identifica en la sociedad”. 

Seguido de ello el joven expresó: “Pensemos que si la sociedad pone etiquetas erróneas, en realidad hay una verdadera etiqueta que nos define. En mi caso la etiqueta que a mi me define es ‘autista’, no ‘ con autismo’, a mi la palabra ‘con autismo’ me suena raro. En realidad yo acá no estoy dando una entrevista ‘Ian autosimo’ Maugeri, no es así, yo estoy dando la entrevista junto a vos, no somos cuatro personas en mi familia, mi mamá no tuvo seis hijos, tuvo cinco, que somos mis cuatro hermanos y yo, no es que hay otra persona, el autismo es parte de mi identidad”. 

Además el consultado explicó: “Yo me acepto tal como soy y estoy orgulloso de mi manera de ser y al mismo tiempo es lo que quiero incentivar, es mi forma de ser, es mi identidad, cuando uno sabe su identidad se siente aliviado y entiende que no e un bicho raro sino que en realidad percibe la información de una manera distinta”. 

 

 

 

Mirá el programa completo de ‘+Caras’ del 17/06/2025 acá 🎭:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000