Nai Awada le “tiró la bronca” a Nati Jota tras recordar una vieja pelea: “Está re creída”
El panel de 'Editando Tele', también integrado por Luis Piñeyro, Calu Bonfante, Pablo Montagna y Álvaro Norro, sacaron trapitos al sol sobre antiguos enfrentamientos que aún les generan enojo. ¿Qué dijo la actriz sobre la conductora de streaming?

Este miércoles en “Editando Tele”, el programa conducido por Luis Piñeyro, se desató una tensa conversación que reveló antiguos conflictos entre figuras del espectáculo argentino. La charla comenzó a partir de un informe sobre Gimena Accardi, y pronto derivó en una serie de confesiones y críticas entre los panelistas, que incluyeron a Nai Awada.
Durante el debate, la también comentadora de “Gossip”, no escatimó en comentarios mordaces hacia Nati Jota, con quien mantiene una relación de enemistad desde hace años. Awada, conocida por su sinceridad y carácter fuerte, reveló que aún guarda resentimiento hacia la conductora de streaming. “Soy muy vengativa”, admitió la panelista, añadiendo que había estado ideando un plan para desquitarse con Jota. “Un chicle contra el vidrio y sigo”, ilustró la actriz sugiriendo que su rencor continúa intacto y que estaría buscando una forma de expresar su descontento de manera pública.
La conversación tomó un giro inesperado cuando Piñeyro expresó su deseo de invitar a Nati Jota a la mesa de “Editando Tele”. Esta propuesta fue recibida con un rechazo inmediato por parte de Nai, quien dejó en claro que no está dispuesta a reconciliarse ni a compartir espacio con su rival.
En medio de la discusión, Pablo Montagna preguntó sobre el origen del conflicto, a lo que Awada respondió que su enemistad se remonta a tiempos escolares. La revelación sorprendió a muchos, ya que el descontento entre ambas figuras parece haber perdurado a lo largo de los años, afectando incluso sus carreras actuales.
El intercambio de acusaciones y el resentimiento persistente entre Awada y Jota añadieron una capa de drama a la ya efervescente atmósfera del espectáculo argentino. Este informe y posterior debate subrayó cómo viejos conflictos pueden resurgir y mantener tensiones a lo largo del tiempo, incluso en el competitivo mundo del entretenimiento.