Valeria Schapira: “No hay que andar pidiendo por favor a la gente que te quiera”
La periodista y actual comunicadora de viajes, abrió su corazón y explicó en detalle el trabajo personal y profesional que hizo para la publicación que tituló, "Los muertos de mi placard", al entrevistarse cara a cara con sus exparejas "de vida, cama e imaginación". Un mano a mano imperdible con Tomás Dente

En una reflexiva charla con Tomás Dente en el programa “Entre Nos”, la periodista y escritora Valeria Schapira abrió las puertas de su vida personal y profesional para hablar sobre el trabajo que realizó para la publicación de su libro “Los muertos de mi placard”, una obra que expone de manera cruda y honesta su historia amorosa, sus experiencias con los hombres y los patrones de relación que la marcaron a lo largo de los años.
Durante la entrevista, Schapira relató el proceso terapéutico que la acompañó en la producción del libro, explicando que el psicoanálisis jugó un papel crucial en su autoconocimiento y trabajo interno. “Yo toda la vida pasé tratando de transformar a los hombres y adornarlos como arbolito de Navidad“, reflexionó, parafraseando una observación que su amigo, Daniel, le hizo tiempo atrás. “Venía de toparme con todas situaciones así”, continuó, reconociendo que, con el tiempo, logró entender los motivos detrás de esos patrones de conducta y cómo, finalmente, su visión sobre los vínculos sexo-afectivos fue transformándose.
Schapira, quien también es periodista, compartió con el público que una de las claves para entender sus relaciones fue el haber decidido entrevistar a todos los hombres que, en algún momento, pasaron por su vida, su cama y su imaginación, según indicó en el mail de “convocatoria” para la producción literata. Este ejercicio le permitió comprender mejor las dinámicas de sus relaciones pasadas y darle forma a su libro, una publicación que no solo es un testimonio personal, sino también una reflexión profunda sobre las expectativas, los deseos y las frustraciones que surgen de los vínculos amorosos.
“Aprendí de la última no relación que no hay que andar pidiendo por favor a la gente que te quiera, y aplica para todo”, afirmó Schapira, dejando entrever la importancia de aprender a poner límites y entender que el amor y la afectividad no se pueden forzar. La escritora también destacó la necesidad de saber cuándo retirarse a tiempo en cualquier tipo de relación, un consejo que compartió con su amigo Tomás Dente, quien, durante la entrevista, asintió en acuerdo.
“Los muertos de mi placard” no es solo un relato sobre el amor y las relaciones, sino también un testimonio de autoconocimiento y sanación. La publicación, según Schapira, es la culminación de un proceso de transformación personal que le permitió cerrar ciclos y poner en orden su vida emocional. Su mensaje final fue claro y directo: “Hay que aprender a dejar ir, porque lo que no funciona, no tiene sentido aferrarse a ello”.