Baradero brilló con la Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel en Ireneo Portela

En una nueva entrega de ‘Fiestas Argentinas’, el equipo recorrió el municipio de Baradero para sumarse a la 18ª edición de la Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel en Ireneo Portela. Con gastronomía típica, shows en vivo y artesanías, el evento reunió a miles en el marco del Día de la Patria.

Comparte

En la última edición de ‘Fiestas Argentinas’, Ivana Centurión presentó una nueva cobertura realizada por el equipo quien en esta oportunidad viajó al municipio de Baradero para vivir la 18ª Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel, celebrada el pasado 25 de Mayo en el Predio Manuel Belgrano de Ireneo Portela, en conmemoración del aniversario de la Revolución de Mayo. 

Según indicaron en el programa, el evento, de entrada libre y gratuita, comenzó a las 9 de la mañana y ofreció una experiencia única con el guiso carrero y los pasteles como protagonistas gastronómicos. Más de 10 mil personas disfrutaron de una jornada cargada de tradición, con bailes folclóricos, exhibición de autos clásicos y una feria de artesanos y emprendedores que expusieron piezas únicas, consolidando a esta fiesta como un clásico de la región.  

La fiesta, organizada por vecinos de Ireneo Portela junto a la Secretaría de Cultura, Turismo, Educación y Deporte, contó con una grilla de artistas que incluyó a Martín Riquelme, Sebastián Concilio, Agustín Wuthrich, Del Encuentro Dúo, Natalia Lamas y el cierre estelar de La Nueva Luna. 

Estudiantes de la Escuela Primaria N°10 y el Ballet Folclórico Sixto Palavecino aportaron danzas tradicionales, mientras el Club Social y Deportivo Ireneo Portela y el Jardín Jardilandia elaboraron 500 porciones de guiso y 200 docenas de pasteles, cuyos fondos beneficiaron a ambas instituciones. 

La cobertura de ‘Fiestas Argentinas’ destacó la calidez de la comunidad y el arraigo de una celebración que, año tras año, honra la identidad argentina con sabores, música y unión familiar. “La historia cuenta que el guiso carrero se denominaba así porque lo hacían en los carros, en los campos, entonces la particularidad que tenía es que tenía todo cortado grande, la carne cortada grande, la papa cortada grande. Tiene carne, fideo, calabaza, papa, zanahoria y algunas cosas, algunos secretitos nos guardamos”, señaló uno de los cocineros del evento.

 

 

Mirá el programa completo de ‘Fiestas argentinas’ del 15/06/2025 acá 🍲:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000