Bioestimuladores: tendencia en tratamientos faciales aplicado a las capas de la piel del rostro y que produce resultados increíbles
Las arrugas, la flacidez y las manchas, ahora, se abordan con una nueva técnica que desplaza a los antiguos métodos que utilizaban los médicos especialistas en inyectables. La Dra. Fabiana Zelaya explicó en qué consiste este procedimiento revolucionario en el mundo de la estética.

La doctora Fabiana Zelaya, médica experta en inyectables, compartió en una nueva edición del programa Full Face TV, una tendencia que está en auge en el mundo de los tratamientos estéticos: los “bioestimuladores” desplazaron las antiguas metodologías puesto que los profesionales aprendieron que lo que veían superficialmente, como arrugas o flacidez, podía variar según los planos del rostro que no envejece del mismo modo y en el mismo momento.
La directora de ‘Zelaya Beauty’ explicó que se pasó de corregir el zurco nazogeniano, la “línea de la marioneta”, incluso, proyectar los labios, a realizar una técnica muy efectiva llamada “Fullface”: según la médica, permite mirar “mas allá” aquella “línea” que tanto le “preocupa” al paciente que llega al consultorio. Entonces, consiste en una evaluación integral para crear una planificación basado en la necesidad de cada rostro.
No obstante, con los años y el perfeccionamiento, las técnicas mejoraron y, hoy por hoy, el trabajo se aborda desde los bioestimuladores, que son moléculas que los médicos especialistas aplican en las capas de la piel para que se produzca una reacción fisiológica que va a hacer desde estimular las fibras que funcionan como “sostén” de la piel, como son: el colágeno, la elastina y, por supuesto, el ácido hialurónico, que brinda un aspecto de brillo y “jugosidad”.