Horror en Palermo: el “secreto” de la maestra y cómo impacta en la psiquis de los niños
Una maestra de jardín de infantes abusó de más de 10 niños y los padres realizaron las denuncias correspondientes. Una de las madres que lleva a su hija a dicha institución dio su versión de los hechos.

Desde Toda la vida abordaron el escalofriante caso de la maestra de jardín de infantes de Palermo que abusaban de sus alumnos. La noticia trascendió luego de que varios padres efectuaran sus denuncias y ahora habló una de las madres que llevaba su hija a la institución en cuestión.
Por un lado, la entrevistada confirmó que los niños que sufrieron abusos son alumnos de sala de 4, “En sala de 5 gracias a Dios no ha pasado nada”, expresó y también comentó que su hija no ha sido víctima. Además, habló del modus operandi que tenía la maestra para sus abusos.
“Había un secreto que tenía la seño Laura con los chicos, que no se lo podían decir a ningún mayor”. Según el testimonio de la mamaá, la maestra les hacía hacer un baile en el que les hacía tocarse partes de su cuerpo, luego bajarse el pantalón y tocarse sus partes íntimas. Esto sucedía en la biblioteca y está al lado de la dirección, pero la madre entrevistada expresó: “Ningún directivo vio nada”.
Sobre el horror que se vivió en Palermo agregó: “Hay dos maestras más involucradas, que filmaban y sacaban fotos a los chicos” y también confirmó que la maestra Laura trabajaba en la institución desde hacía muchos años. Entre los aterrados detalles que proporcionó a Toda la vida también aseguró: “Hubo práctica de sexo oral a los menores” y sumpo que hubo “Entre 10 y 16 casos de abusos y ya hay 8 denuncias.
Por otro lado, también intervino en la entrevista el psicólogo infantil Daniel Elgea, quien expresó: “Esta situación, dado que se ha descubierto tan pronto, se puede trabajar con los niños para que esto no genera una huella totalmente traumática”. Sobre la maestra aventuró: “Esta maestra seguramente, de chica, sufrió abuso. Lo que hace uno es repetir para no recordar. Repite la escena para no repetir la angustia que le genera eso”.