Exclusivo de “ISPA”: Pablo Fernández explicó los motivos por los que Nicolás Payarola fue allanado tras la supuesta estafa a Gonzalo Montiel

El futbolista profesional y otras personas denuncian maniobras fraudulentas de parte del reconocido abogado que llevaron a que la Policía Bonaerense de Tigre investigue y se apersone en sus propiedades. El experto en derecho entrevistado por Diego Moranzoni y gran equipo de panelistas, reveló que Cosme Irribaren pidió la detención pero por falta de elementos suficientes en seis de las siete demanda se concedió el allanamiento.

Comparte

El mediático abogado y defensor de los intereses de Wanda Nara, Nicolás Payarola, fue acusado de diferentes cuestiones que tendrían relación con defraudación por retención indebida, abuso de firma en blanco y administración fraudulenta en más de una ocasión entre los años 2022 y 2023. Pero uno de las demandas más resonantes que recibió el letrado tiene que ver con la presunta cifra que se habría quedado del premio que recibió Gonzalo Montiel, actual jugador de River y la Selección Argentina, por ser campeón del mundo en el Mundial de Qatar 2022.

Lo cierto es que la familia del jugador profesional millonario expresó que rápidamente el experto en derecho se vio interesado en el patrimonio económico y que se mostró predispuesto a ayudarlos en esa materia cuando lo necesiten. Además, reconocieron que mantiene una gran habilidad para convencer y ganarse la confianza con su discurso.

En este sentido, en “ISPA, Todo al revés” se comunicaron con el abogado Pablo Fernández Pereira y entre todo el el equipo de aire intentaron comprender de qué se lo acusa y se busca que pague en la cárcel Nicolás Payarola. “Siete hechos se denunciaron. Hoy se pidió la detención por parte del fiscal Cosme Irribaren, que es el del equipo de investigación de Diego Maradona. Pidieron la detención y el juez de Garantía evaluó que en seis de las siete demandas, hicieron los allamientos en la casa y en la oficina en Nordelta pero no le convalidan la detención porque no tiene antecedentes ni procesos judiciales. Es decir, por el momento son seis de siete causas que no son dejadas de lado y que tienen que ver con lo inmobiliario, parte del premio que recibió en el Mundial Gonzalo Montiel que serían $116.355.000 y en dólares sería algo así como 137.000 de esa época a sabiendas que era un total perteneciente al jugador de $362.000.000“.

Posteriormente, el doctor Jorge Alfonso manifestó que seis de las siete causas que se le endilgan a Nicolás Payarola no tienen elementos suficientes desde el punto de vista objetivo para que pueda llegar a tener una intervención de investigación y la pregunta para Pablo Fernández Pereira fue si “hay un pedido de exhibición de prisión por cualquier eventualidad para que no vaya detenido“. “No lo sé. La resolución del magistrado dice que no le da la prisión que pidió Irribaren y si le da el allanamiento donde lo solicitó. No sé si previamente un pedido de exhibición. No estoy en la causa ni la tengo como abogado, la tengo como si fuera periodista y se resuelve no hacer lugar por el momento“.
Para concluir, el abogado integrante de la mesa de “ISPA, Todo al revés” continuó con su idea que no hay riesgos procesales y que “el delito en expectativa  tampoco da como para que esté detenido” y Santiago Llull expresó: “Es muy fácil la trasabilidad de esto. Si vos tenés un cheque de la AFA, hay que descontarlo del mercado. Solamente lo puede depositar Montiel. Si alguien lo descontó y lo convirtió en verdes está claro quién lo hizo y dónde lo hizo: la Justicia tiene que investigar muy rápido“.

Mirá el programa completo de “ISPA, Todo al revés” del 04/06/2025

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000