La esperanza: la virtud que necesita paciencia
En el programa “La hora de Francisco”, su conductor Adrián de Angelis habló sobre esta necesaria condición del ser humano que “nos anima a continuar”.

Según el Papa Francisco, la esperanza es una convicción que nos impulsa a sentir que nuestros sueños y deseos terminarán por convertirse en realidad. Esa virtud, definida como “la más pequeña y a la vez la más fuerte” es la que nos anima a continuar.
Durante “La hora de Francisco”, el programa dedicado a homenajear a la figura del Sumo Pontífice, se hizo una interesante reflexión sobre el rol que juega la esperanza en la vida de todos los seres humanos.
“Es uno de los principales motores de nuestra vida”, aseguró De Angelis. “Con ella como aliada podemos imaginar el futuro que queremos y sobre todo poner manos a la obra para construirlo”. El conductor puso especial énfasis en que esa virtud requiere también de nuestro esfuerzo.
“No se trata solo de esperar, debemos trabajar para que los deseos se vuelvan realidad” afirmó. De Angelis explicó que “la esperanza es el valor que nos permite mirar hacia adelante con optimismo. Ver el lado positivo de las cosas y soñar a lo grande”. Luego invitó a los católicos a que “compartan nuestra visión esperanzadora con los demás e imaginemos un mundo mejor”.
En el programa se citaron las palabras de Juan Pablo II que definía a la esperanza como “una virtud obligatoria”. También recordaron la definición de Benedicto XVI que la consideró “la más pequeña de las virtudes pero la más fuerte”.
Por último, el conductor dejó un interesante pensamiento al respecto. “Con la esperanza se puede caminar día tras día porque guía nuestros sueños. Nos hace sentir que es posible que suceda lo que deseamos, estar convencidos de que se van a cumplir nuestros sueños. Es como un ancla que nos sujeta para no quedar a la deriva”.